En estos días y hasta el sábado 7 continúa el rezo de la novena en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral a partir de las 19.30, tanto el santuario como en la Iglesia de Tumbaya. Este jueves 6 partirán sacerdotes y servidores desde la Iglesia de Tumbaya hacia Punta Corral para esperar la llegada de los fieles en el santuario y empezar con los preparativos. El viernes 7 será el día en que sube la mayor cantidad de personas, como así también la partida de las bandas de sikuris de toda la provincia hacia el encuentro con la mamita del cerro tanto por el camino de Tumbaya, que cuenta con 24 kilómetros como por el recorrido de Tunalito, de aproximadamente 14 kilómetros de distancia.
inicia sesión o regístrate.
En estos días y hasta el sábado 7 continúa el rezo de la novena en honor a la Virgen de Copacabana de Punta Corral a partir de las 19.30, tanto el santuario como en la Iglesia de Tumbaya. Este jueves 6 partirán sacerdotes y servidores desde la Iglesia de Tumbaya hacia Punta Corral para esperar la llegada de los fieles en el santuario y empezar con los preparativos. El viernes 7 será el día en que sube la mayor cantidad de personas, como así también la partida de las bandas de sikuris de toda la provincia hacia el encuentro con la mamita del cerro tanto por el camino de Tumbaya, que cuenta con 24 kilómetros como por el recorrido de Tunalito, de aproximadamente 14 kilómetros de distancia.
Ya en el santuario, el sábado 8 a partir de las 7 iniciará el rezo del rosario, a las 8 comenzará la misa por las vocaciones, a las 10 habrá misa por los peregrinos y a las 12 será la celebración de la santa misa en el santuario del Abra de Punta Corral, lugar donde apareció la imagen de la virgen. De retorno a Punta Corral, a las 17 tendrá lugar la misa por la patria y por las bandas de sikuris y a las 20 la tradicional misa por los jóvenes, presidida por el Obispo Monseñor César Daniel Fernández.
A partir de las 7 del domingo 9 iniciará la peregrinación desde Punta Corral hacia Tumbaya llevando en andas a la Virgen de Copacabana. No obstante en el pueblo a las 8 se rezará el santo rosario, a las 8.30 la primer misa de bendición de ramos y a las 11, la segunda de ellas.
A las 13 habrá celebración en el primer calvario, a las 15 en Tumbaya misa por los peregrinos y tercera bendición de ramos con posterior jornada de oración. La llegada de la imagen está prevista para las 19 con la última bendición de ramos y misa presidida por el obispo. Desde el lunes 10 de abril hasta el viernes 12 de mayo habrá un extenso programa de actividades litúrgicas para celebrar las pascuas, como así también celebración de misas por la mañana, tarde y noche en honor a distintas localidades e instituciones de la provincia. La mamita del cerro partirá hacia su santuario el sábado 13 de mayo a las 7 de la mañana, previamente se celebrará la santa misa a las 6, seguramente estará en compañía de sus fieles y de las bandas de sikuris que la escoltarán hasta su lugar de descanso hasta el próximo año.