°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Taxis en Jujuy: altos costos, bajos ingresos y competencia desleal

En octubre comenzará a operar la aplicación Ecotaxi, iniciativa de la Federación que los nuclea y taxistas autoconvocados.
Martes, 23 de septiembre de 2025 23:16
INICIATIVA | INTEGRANTES DE LA FEDERACIÓN DE CONDUCTORES DE TAXIS.

La crisis por la que atraviesan los taxistas jujeños se agudizó hace unos meses con el uso ilegal de las aplicaciones Uber y Didi, los altos costos en repuestos y arreglos, el precios de los combustibles, impuestos municipales, entre otros gastos.

"Estamos muy preocupados porque ha bajado mucho el trabajo para nosotros por la invasión de autos ilegales dentro de las aplicaciones. Para la mayoría de los taxistas es nuestro único sustento", indicó Mónica Bertolone en diálogo con El Tribuno de Jujuy.

Para hacer frente a esta situación, la Federación de Conductores de Taxis junto a taxistas autoconvocados lanzaron la convocatoria para sumarse a Eco Taxi, una aplicación que bajo el marco legal vigente buscará competir con las aplicaciones existentes.

La misma opera hace seis años en Buenos Aires y en Jujuy ofrecerá a los usuarios una tarifa competitiva respecto a las otras, será plana sin variaciones, es decir, no será dinámica. Y contará con una oficina para consultas.

"Estamos registrando a los choferes que quieran ser parte del plantel de Eco Taxi. Pueden ser de radiollamada o de compartidos. Se deberá abonar un costo mínimo mensual que será fijo, similar al funcionamiento de una base de radiollamada, y no se descontará ningún porcentaje de los viajes realizados", explicó la secretaria general.

Sobre cuando entrará en vigencia, Bertolone estimó que en aproximadamente 15 días se podría lanzar la prueba, momento para el cual mantienen todas las expectativas para sumar una herramienta más para los trabajadores del volante.

Los interesados en registrarse deben comunicarse con la Federación, pudiendo ser a través de Mónica Bertolone, quien adelantó que los requisitos incluyen fotocopia del DNI, datos personales y principalmente credencial habilitante como taxista.

Es una realidad que a la baja demanda se les suman los gastos de mantenimiento como repuestos, talleres, cubiertas y combustibles, que día a día aumentan su valor. Es que es el chofer es quien debe afrontar el alquiler del auto, combustible, lavadero, pinchaduras y arreglos menores.

"Hoy cuesta muchísimo llevarse 7 mil, 8 mil o 10 mil pesos por día. Los fines de semana un poco más, pero sigue siendo muy complicado para mantener una familia", sostuvo.

Por este contexto, en consenso con los trabajadores del sector solicitaron al Concejo Deliberante suspender por el momento la actualización de las tarifas de los taxis radiollamada y compartidos.

"Preferimos seguir trabajando con esta tarifa para mantener a los pasajeros porque cuando aumenta, perdemos clientela. Y es lógico, porque nadie está como para afrontar un aumento más con la situación económica que vive el país en general", señaló.

También destacó que considerando el volumen de carga diaria que representa el sector para las estaciones de servicio, deberían ofrecerles un precio diferenciado de combustibles para los taxis.

"En el caso del GNC, por ejemplo, se está cargando hasta tres veces en un turno de doce horas y si eso se multiplica por las 1.280 licencias, es un número bastante importante", informó.

De esta manera, todas las expectativas están puestas en el éxito de la aplicación Eco Taxi que contribuiría a paliar la competencia desleal, la suba de costos y la caída en la demanda.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD