El equipo que dirige Matías Módolo, Gimnasia y Esgrima, se prepara para la penúltima fecha del campeonato en otro duelo crucial para su destino en este torneo.
Prácticamente afuera de la primera final, los de Módolo procuran ganar el sábado a las 13.30 ante San Telmo en Buenos Aires en un duelo que se verá por TyC Sports y dirigirá Franco Acita.
Es casi un hecho la vuelta del defensor cordobés Guillermo Cosaro en la zaga para el duelo de este fin de semana ante el "candombero".
Si bien el equipo titular "albiceleste" se confirmará más cerca del encuentro todo hace prever que habrá varios cambios algunos tácticos y otros obligados, para buscar una ansiada y necesaria victoria que asegure la presencia en el Reducido.
San Telmo jugará este sábado solamente para cumplir ya que está salvado del descenso y ya no tiene chances de ingresar al Reducido por el segundo ascenso. Precisamente esa instancia por el segundo cupo en la Liga Profesional 2026 se dirimirá de la siguiente manera:
En la primera ronda (octavos de final) jugarán los primeros siete de cada zona -sin incluir punteros- y los duelos serán cruzados entre grupos: 2° vs. 8°, 3° vs. 7°, 4° vs. 6° y 5° vs. 5°. Los matchs son a partido único y el mejor ubicado contará con localía y ventaja deportiva (pasa con un empate), algo que en el caso del cruce entre los quintos se definirá por mejor puntuación, diferencia de gol y goles a favor en la tabla general, cumpliendo ese orden de prioridades.
En cuartos, a los siete clasificados se les suma el perdedor de la final. Allí, se armará una tabla general, que tendrá como prioridad el puesto de cada uno en su zona, luego la cantidad de puntos obtenidos, diferencia de goles, goles y goles a favor. Así, los ocho equipos serán emparejados con el mismo criterio de los octavos (1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6° y 4° vs. 5°) pero jugarán ida y vuelta, con ventaja deportiva para el mejor ubicado, que define como local en el segundo partido.
Para las semifinales, el criterio será el mismo que en la fase pasada. Los cuatro equipos serán reorganizados en una nueva tabla general que los ordenará teniendo en cuenta los registros previamente explicados y jugarán ida y vuelta con ventaja deportiva y definición de local para el mejor ubicado.
La final por el segundo boleto a Liga Profesional se jugará a doble partido (ida y vuelta) y el equipo mejor ubicado en la tabla definirá de local. Tal y como se explicita en el reglamento, "si al término de los segundos 90 minutos, la cantidad de puntos y la diferencia de gol resultaran igualadas, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal".