°
25 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Llegó anoche la Virgen del Abra de Punta Corral

Fue acompañada por setenta y ocho bandas de sikuris y miles de fieles, que el lunes habían partido a buscar la imagen.
Miércoles, 12 de abril de 2017 22:02
DEVOCIÓN. FIELES RECIBIERON EMOCIONADOS LA IMAGEN DE LA VIRGEN DEL ABRA, QUE LLEGÓ ANOCHE A TILCARA.
PEREGRINOS. MILES FUERON HASTA EL ABRA Y AYER BAJARON ACOMPAÑANDO A LA “MAMITA” DE LOS TILCAREÑOS.
PRESENTES. LAS BANDAS DE SIKURIS ACOMPAÑARON EN GRAN NÚMERO LA PEREGRINACIÓN AL SANTUARIO DEL ABRA.

Setenta y ocho bandas de sikuris acompañaron a la Virgen de Copacabana del Abra de Punta Corral hasta la localidad de Tilcara en su bajada.

Hay que caminar cerca de 25 kilómetros, a más de 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar, para traer a la Virgen del Abra.

Los peregrinos subieron al cerro el día lunes, cuando comienza el ciclo de fe de la localidad quebradeña, para partir del santuario desde las 5 del día miércoles.

Pasadas las 20,30 llegaban a la Usina, donde se alza el altar para recibirla y realizar la misa de campaña que es habitual.

En tanto, el pueblo estaba esperándola engalanado de arcos floridos, de los que penden los frutos de la cosecha.

Tras bajar del sitial en el que fue recibida con saludos de los miles de fieles que la aguardaban a los lados del camino, según el sorteo realizado en el santuario, la banda de sikuris de la Escuela de Artes 49 fue la encargada de tomar el relevo para entrar al pueblo, bordeando el río Huasamayo.

Pero ya temprano en la tarde empezaron a llegar los primeros peregrinos y las bandas de sikuris que, por la práctica de los relevos, hicieron más lenta la bajada.

El sonido de las cañas y de los redoblantes se hacía sentir en la quebrada del Huasamayo ya a las 17, preanunciando un recibimiento que se demoraría, en la puerta del templo, hasta entrada la noche.

Desde entonces, como es tradición, la "Mamita" de los tilcareños estará en el altar lateral de la iglesia para recibir a los fieles que se acerquen a visitarla, del mismo modo en el que los recibe en el Abra desde tres semanas antes de las Pascuas, cuando van llegando las bandas de sikuris para venerarla con cuartos de cordero y subiendo al Cerro de la Cruz, donde le apareciera a Pablo Méndez en 1835.

Desde esta noche, Tilcara se aboca ya al terminado de las ermitas que jalonarán el paso de la Dolorosa, el viernes por la noche, señalando con frutos y hojas diseños que den cuenta de las distintas lecturas que se realizan del mensaje evangélico.

Las ermitas seguirán expuestas todo el sábado, hasta cuando los fieles y turistas podrán verlas.

 

Las ermitas de Tilcara se ubican en las calles principales desde la tarde del Viernes Santo hasta el mediodía del Domingo de Pascua
El párroco Miguel Squicciarini dijo que peregrinar a los santuarios “es una de las expresiones más vivas de la fe del pueblo de Dios”.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD