inicia sesión o regístrate.
Desde ayer el Ministerio de Educación de la Provincia empezó a distribuir los kits navideños destinados a los docentes de todos los establecimientos educativos. Tras la recepción de los mismos, muchos docentes de diferentes niveles expresaron su rechazo por considerar que "las dos sidras y los dos pan dulces" que componen el kit son "humillantes".
Desde la Asociación de Docentes de Provinciales (Adep) también se rechazó el kit navideño. En un comunicado adujo que es "insuficiente y ofensivo, puesto que no compensa en lo más mínimo la pérdida del poder adquisitivo del salario docente". Manifestó además que el mencionado kit "no es el equivalente al bono de fin de año".
El gremio invitó además al resto de los docentes a sumarse a la protesta, no recibiendo el kit o "dádiva", según lo definieron sus directivos.
Por otra parte exigieron la devolución de los descuentos por los días de paro, derogación de la asignación por presentismo y apertura de paritarias nacionales.
Más expresiones de rechazo
Las primeras expresiones de rechazo llegaron desde Tilcara, Santa Bárbara y La Quiaca.
Es así que esta tarde a las 18 se convocarán en Casa de Gobierno para rechazar el kit navideño. La consigna es exigir paritarias, salarios dignos, devolución de días de paro, derogación de la asignación por presentismo y de la resolución 7239.
"Consideramos indigno y humillante el regalo que está entregando el Gobierno para intentar edulcorar una situación laboral que nos ha instalado en la incertidumbre y recortes", expresaron docentes de La Quiaca en un comunicado.
El rechazo fue espontáneo. Algunos decidieron no aceptarlo, pero otros prefirieron expresar su repudio y anunciar que retirarían los kits no para ellos sino para compartirlos con la gente del Ingenio La Esperanza, que aún espera que liberen a los obreros detenidos.
"Reforma educativa igual a despidos y reducción de presupuesto, necesitamos escuelas dignas para los alumnos" son los reclamos centrales de los sectores educativos según advirtieron docentes de Santa Bárbara.
También aumento salarial, bono de fin de año, la devolución de los días de huelga, mayor presupuesto educativo, apertura de paritarias y escuelas dignas son los reclamos centrales de todos los sectores educativos.