°
9 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cedems pide bono de $500 mil y suba salarial del 15%

Ayer la dirigencia quedó facultada a adoptar medidas de fuerza si no hay convocatoria esta semana

Sabado, 08 de noviembre de 2025 23:45

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems) realizó ayer una asamblea extraordinaria en su sede central de calle Balcarce 162, en la capital jujeña, donde los afiliados debatieron la última oferta salarial presentada por el Ejecutivo provincial, que contempla un incremento del 2% para octubre y otro 2% para noviembre. Tras un extenso intercambio de posturas, la propuesta fue calificada como “insuficiente” y el gremio no descartó la posibilidad de llevar adelante medidas de fuerza si no son convocados nuevamente a paritarias en los próximos días.

La secretaria general del Cedems, Mercedes Sosa, explicó que durante la asamblea se analizó en profundidad la oferta que el Gobierno había presentado en la última reunión paritaria. “Nos hemos reunido los afiliados del gremio para debatir la propuesta que había acercado el Gobierno de la provincia, que consistía en un 2% para el mes de octubre, mientras que el incremento de noviembre estaba aún por definirse”, señaló. La dirigente consideró que la propuesta no responde a las necesidades del sector docente, teniendo en cuenta la pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación y los aumentos constantes en los servicios. “Nos pusieron en esta disyuntiva acerca de si queremos un aumento o el bono, pero nosotros queremos ambas cosas: un bono universal para todos los docentes, independientemente de la carga horaria que tengan, de $500.000, y un aumento salarial del 15%, que es proporcional a los incrementos que venimos afrontando en luz, transporte y otros servicios”, expresó.

Asimismo, Sosa advirtió que el sindicato se mantiene a la espera de una nueva convocatoria del Gobierno para continuar las negociaciones salariales. “Estamos a la espera del llamado del Gobierno ya que la semana entrante debemos volver a negociar. Nosotros vamos a llevar esta propuesta y quedó definida una medida de fuerza en caso de que no nos convoquen hasta el día viernes. La comisión quedó facultada para tomar las medidas correspondientes, tanto si no hay convocatoria como si no se atiende nuestra contrapropuesta”, explicó.

Desde el Cedems manifestaron su preocupación por la falta de respuestas concretas del Ejecutivo provincial y reiteraron su reclamo por una recomposición que tenga impacto real en los haberes de los docentes. “Cedems rechaza la oferta del Gobierno por insuficiente. La próxima semana estaremos difundiendo también nuestro rechazo a la reforma laboral y volveremos a exigir que se nos pague por cargo y no nominalmente”, agregó la secretaria general.

En la asamblea también se definió un plan de acción para los próximos días. Los delegados llevarán el mandato del sindicato a cada una de las escuelas de la provincia, donde se promoverán instancias de información y concientización entre los docentes. En ese marco, el gremio anunció que el próximo jueves realizará un “cartelazo” en distintos establecimientos educativos para visibilizar los reclamos salariales y las demandas del sector. Mientras tanto, el clima en el sector docente continúa siendo de malestar y expectativa. Si no se concreta un nuevo llamado a paritarias antes del fin de la próxima semana, el Cedems podría resolver medidas de fuerza que incluirían paros y movilizaciones, sumando un nuevo capítulo al conflicto salarial que atraviesa la provincia.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD