Alrededor del 70 % de la población de Tumbaya resultó damnificada por el desborde del río Hornohuaico que inundó una gran cantidad de casas el martes 10. En Tumbaya Grande el río arrasó con quintas y corrales.
El comisionado municipal Hugo Mamaní comentó que los trabajos en el río Hornohuaico iniciaron el pasado domingo con la construcción de una defensa de gaviones por parte de los trabajadores del municipio y de los propios vecinos que, ante la inundación que vivieron quisieron colaborar para intentar protegerse ante otra eventualidad.
"Están trabajando desde ese día hasta ahora, ya hicieron más de 200 metros de defensa, el gobernador visitó la obra el domingo pasado, a quien agradezco porque recorrió para ver los daños causados y lo que se está haciendo para mitigar".
En el lugar también cumplen extensas jornadas maquinarias de Recursos Hídricos, quienes están desde el día martes 10 encauzando los ríos y arroyos y acopiando el material en una especia de defensa.
Las mismas acciones se realizan en Tumbaya Grande, donde el sábado por la noche el río entró a casas y fincas llevándose la producción de frutales y plantaciones de verduras.
En la zona de Campo Cárcel, Raya Raya y Tumbaya Grande se está restableciendo el camino, que debido al corte por el río había dejado aisladas a más de 70 personas, que quedaron sin alimentos y sin suministro de agua.
Para la tarde del miércoles, los tramos ya eran transitables, lo que hizo posible que la distribución de donaciones se alivianara, porque los hombres y mujeres debían llevar todo cargado al hombro y caminando más de 8 kilómetros.
Por otra parte, maquinarias de menor porte continúan trabajando en las calles del pueblo sacando el barro acumulado y acondicionado las calles, de esa manera el pueblo de Tumbaya se recupera de lo acontecido.
inicia sesión o regístrate.
Alrededor del 70 % de la población de Tumbaya resultó damnificada por el desborde del río Hornohuaico que inundó una gran cantidad de casas el martes 10. En Tumbaya Grande el río arrasó con quintas y corrales.
El comisionado municipal Hugo Mamaní comentó que los trabajos en el río Hornohuaico iniciaron el pasado domingo con la construcción de una defensa de gaviones por parte de los trabajadores del municipio y de los propios vecinos que, ante la inundación que vivieron quisieron colaborar para intentar protegerse ante otra eventualidad.
"Están trabajando desde ese día hasta ahora, ya hicieron más de 200 metros de defensa, el gobernador visitó la obra el domingo pasado, a quien agradezco porque recorrió para ver los daños causados y lo que se está haciendo para mitigar".
En el lugar también cumplen extensas jornadas maquinarias de Recursos Hídricos, quienes están desde el día martes 10 encauzando los ríos y arroyos y acopiando el material en una especia de defensa.
Las mismas acciones se realizan en Tumbaya Grande, donde el sábado por la noche el río entró a casas y fincas llevándose la producción de frutales y plantaciones de verduras.
En la zona de Campo Cárcel, Raya Raya y Tumbaya Grande se está restableciendo el camino, que debido al corte por el río había dejado aisladas a más de 70 personas, que quedaron sin alimentos y sin suministro de agua.
Para la tarde del miércoles, los tramos ya eran transitables, lo que hizo posible que la distribución de donaciones se alivianara, porque los hombres y mujeres debían llevar todo cargado al hombro y caminando más de 8 kilómetros.
Por otra parte, maquinarias de menor porte continúan trabajando en las calles del pueblo sacando el barro acumulado y acondicionado las calles, de esa manera el pueblo de Tumbaya se recupera de lo acontecido.