POR MAURO RODRIGUEZ
inicia sesión o regístrate.
POR MAURO RODRIGUEZ
Confirmaron la presencia de ADN de dos personas desaparecidas en el domicilio de Matías Jurado, presunto homicida serial, y ya son dos los crímenes del que es acusado. Actualmente se encuentra imputado por "homicidio agravado" y en los próximos días se ampliará su calificación legal. El inculpado solicitó hablar personalmente con el fiscal a cargo de la investigación, Guillermo Beller, en la Establecimiento Penitenciario N°1 del barrio Gorriti y se concretará mañana a las 17.
Las novedades se dieron a conocer ayer mediante una conferencia de prensa del Ministerio Público de la Acusación (MPA), que fue encabezada por el fiscal regional Guillermo Beller quien confirmó la presencia del ADN de dos de los desaparecidos en el domicilio de Jurado: "Tuvimos antes de lo que esperábamos los primeros dos resultados. Ha dado positivo para el señor Anachuri y para el señor Sosa, dos de los cinco desaparecidos, que ahora sí ya tenemos su ADN en el lugar de los hechos. Entendemos que es significativo para la causa", dijo.
Además aclaró que "no hemos descartado a los otros tres (desaparecidos) y no hemos hablado con sus familias, para no generar un falso mensaje. Solamente avisamos a las familias de los dos positivos. No significa que los otros tres hayan sido descartados, tenemos varios perfiles para seguir analizando, porque es mucho el material que hemos recolectado".
El fiscal también explicó que "empezamos de atrás para delante, hablando en el tiempo, conforme habían sido las desapariciones. Anachuri fue el último en el tiempo, por eso fue el primer cotejo y fue el primer resultado inmediato de positivo. El anterior a él había sido Sosa y en el mismo sentido fue el resultado".
La confirmación de la presencia de ADN de Sergio Alejandro Sosa (28) agravará la acusación que pesa sobre Matías Jurado, quien hasta el momento se encuentra formalmente imputado por el delito de "homicidio agravado por ensañamiento", por la desaparición de Jorge Omar Anachuri (68).
Sobre la imputación, el fiscal manifestó que "no hemos ampliado aún, pero con esta evidencia ya hablamos de un segundo hecho, con lo cual va a cambiar la calificación legal también. Una vez que recolectamos y podemos plasmarlo en el legajo investigativo, se va a proceder cuando consideremos correspondiente y estemos en condiciones, una segunda audiencia en la cual se le amplía la imputación porque solo se lo había imputado por un homicidio y ya tenemos elementos para hacerlo por dos".
Jurado solicitó hablar
También se conoció que ayer Matías Jurado pidió hablar con el fiscal Guillermo Beller. La reunión será mañana a las 17 en el Establecimiento Penitenciario N°1 del barrio Gorriti: "En el día de la fecha (por ayer) llegó al Ministerio Público de la Acusación una carta de él pidiendo personalmente hablar conmigo en el penal. Nos enteramos hace horas. Por supuesto que vamos a acceder, entendemos que en principio va a ser el día viernes", mencionó al respecto.
Por otra parte, se estableció que las pericias psicológicas a las que era sometido Jurado en una de las sedes del MPA, ubicada en la avenida Urquiza del centro capitalino, concluyeron el pasado martes: "Las entrevistas que fuimos haciendo con el licenciado del Ministerio Público de la Acusación son para determinar el perfil de él y que el perfil nos lleve a contextualizar la causa y a poder determinar también un móvil, que hasta el momento no lo tenemos".
"El licenciado está confeccionando el informe correspondiente para que quede en el legajo investigativo", concluyó.
Las excavaciones en la “casa del horror” comenzarán la próxima semana
Durante la conferencia de prensa, el fiscal Guillermo Beller manifestó que las excavaciones en el domicilio de Matías Jurado comenzarán la próxima semana, aunque no especificó que día, y contará con la colaboración de personal forense de nación. “Las excavaciones serán en el domicilio de Jurado.
El día lunes va a llegar el equipo profesional de antropólogos forenses, que viene de Buenos Aires y que está considerado entre los cuatro mejores del mundo”, indicó al respecto. También agregó que “son ellos quienes analizan si el primer día hacen tareas de campo, si se acomodan y empiezan el martes, si va a ser durante la semana. También depende de las condiciones climáticas, si llueve o no, o sea, que puntualmente es algo que lo deciden ellos.
Nosotros no le fijamos agenda, es una ciencia o la experticia de ellos que dicta, tienen un protocolo que indica lo que tienen que ir haciendo. Llegan el día lunes, no sabemos cuándo van a empezar, pero puntualmente la tarea que van a hacer son excavaciones”. El fiscal también se refirió a la participación de profesionales que trabajan junto a la Justicia jujeña: “Vinieron un entomólogo, que es quien se especializa en el estudio de los insectos en los huesos, que nos va a poder precisar respecto de fechas.
Tenemos parte del equipo de antropología, el equipo profesional llega el lunes, pero los de hoy (por ayer) vinieron con los de gendarmería y lo que es un georadar, básicamente es un instrumento único en el país que de nación trajeron para este caso”. Sobre el georadar acotó que “se puede medir si es que en el suelo hubo movimientos significativos últimamente, en los últimos seis meses, y también detecta, aproximadamente entre dos metros y dos metros y medio para abajo, si es que hay algún elemento extraño en el suelo”.
“La idea es ir haciendo la marcación, hoy (por ayer) con ellos, para que cuando llegue el equipo profesional, comenzar con las excavaciones, poder ver cuales son las zonas que nos han marcado que pueden tener alguno de estos elementos”, concluyó.