El encuentro fue en el salón de la parroquia Nuestra Señora del Valle y tuvo momentos difíciles, ya que los ánimos se exaltaron y los reclamos se tradujeron en gritos entre los propios lugareños y también hacia algunos dirigentes.
"No puede ser que después de siete días del alud recién tengamos la primera reunión, se reunían las autoridades pero con nosotros no" expresaron muchos de los habitantes al comienzo de la misma. Sin embargo se intentó consensuar y planificar acciones con los más de 200 vecinos presentes.
Estuvieron en el lugar el comisionado municipal Darío Chañi, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Jorge Rizzotti, representantes de Vialidad, Recursos Hídricos, Agua Potable, la senadora nacional Silvia Giacoppo, el coronel Hugo Tabbia y el mayor Torrengo del RIM 20. Una de las primeras cuestiones que plantearon los damnificados por el alud y las inundaciones vividas el pasado martes, fue pedir un plan concreto de acciones en cuanto a defensas y obras para que esto no vuelva a suceder, en vistas a que en la noche del lunes volvió a llover y los vecinos quedaron muy asustados porque escuchaban bajar el río sonando entre piedras, y fueron nuevamente evacuados. "No podemos vivir con el "Jesús en la boca'' cada vez que llueva por eso necesitamos que hagan algo", plantearon.
En este sentido la respuesta no fue concreta, pero sí establecieron que ante una nueva lluvia de más de 40 milímetros en menos de una hora, o cuando ellos crean que sea necesario, tendrán que dejar sus hogares y trasladarse hacia la plaza 3 de Abril donde habrán 3 camiones para evacuarlos hacia La Laguna, el predio de Vialidad y se buscaba otro centro de evacuación que no sea la capilla. La alarma ya fue arreglada y puesta en funcionamiento, ya que para la noche del lunes la misma no sonó porque estaba dañada.
Plan de limpieza de calles
Los vecinos además solicitaron que se haga un plan urgente de limpieza de las calles, ya que las lluvias perjudican, pero igual pidieron que los encargados de los trabajos presenten un cronograma de limpieza por día.
Es que muchas familias, solas o con la ayuda de voluntarios, ya limpiaron sus hogares o por lo menos las veredas, pero el paso de las máquinas hace que el trabajo sea inútil, porque vuelven a meter el barro a las veredas e incluso hasta adentro de las casas. "Deberían sacar el barro hacia otro lado, no solamente removerlo, también tienen que hacer desages y huellas para que el agua salga, porque si no vuelve a llover y el agua entra de nuevo", dijeron.
inicia sesión o regístrate.
El encuentro fue en el salón de la parroquia Nuestra Señora del Valle y tuvo momentos difíciles, ya que los ánimos se exaltaron y los reclamos se tradujeron en gritos entre los propios lugareños y también hacia algunos dirigentes.
"No puede ser que después de siete días del alud recién tengamos la primera reunión, se reunían las autoridades pero con nosotros no" expresaron muchos de los habitantes al comienzo de la misma. Sin embargo se intentó consensuar y planificar acciones con los más de 200 vecinos presentes.
Estuvieron en el lugar el comisionado municipal Darío Chañi, el ministro de Infraestructura de la Provincia, Jorge Rizzotti, representantes de Vialidad, Recursos Hídricos, Agua Potable, la senadora nacional Silvia Giacoppo, el coronel Hugo Tabbia y el mayor Torrengo del RIM 20. Una de las primeras cuestiones que plantearon los damnificados por el alud y las inundaciones vividas el pasado martes, fue pedir un plan concreto de acciones en cuanto a defensas y obras para que esto no vuelva a suceder, en vistas a que en la noche del lunes volvió a llover y los vecinos quedaron muy asustados porque escuchaban bajar el río sonando entre piedras, y fueron nuevamente evacuados. "No podemos vivir con el "Jesús en la boca'' cada vez que llueva por eso necesitamos que hagan algo", plantearon.
En este sentido la respuesta no fue concreta, pero sí establecieron que ante una nueva lluvia de más de 40 milímetros en menos de una hora, o cuando ellos crean que sea necesario, tendrán que dejar sus hogares y trasladarse hacia la plaza 3 de Abril donde habrán 3 camiones para evacuarlos hacia La Laguna, el predio de Vialidad y se buscaba otro centro de evacuación que no sea la capilla. La alarma ya fue arreglada y puesta en funcionamiento, ya que para la noche del lunes la misma no sonó porque estaba dañada.
Plan de limpieza de calles
Los vecinos además solicitaron que se haga un plan urgente de limpieza de las calles, ya que las lluvias perjudican, pero igual pidieron que los encargados de los trabajos presenten un cronograma de limpieza por día.
Es que muchas familias, solas o con la ayuda de voluntarios, ya limpiaron sus hogares o por lo menos las veredas, pero el paso de las máquinas hace que el trabajo sea inútil, porque vuelven a meter el barro a las veredas e incluso hasta adentro de las casas. "Deberían sacar el barro hacia otro lado, no solamente removerlo, también tienen que hacer desages y huellas para que el agua salga, porque si no vuelve a llover y el agua entra de nuevo", dijeron.