PURMAMARCA (Corresponsal). Las familias de Tumbaya se recuperan lentamente tras la inundación sufrida el pasado martes y, si bien sus vidas cotidianas no volvieron aún a la normalidad, se mostraron muy agradecidos porque con las donaciones de muchos jujeños pueden abastecerse en cuanto a alimentación, productos de limpieza y otros de primera necesidad.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal). Las familias de Tumbaya se recuperan lentamente tras la inundación sufrida el pasado martes y, si bien sus vidas cotidianas no volvieron aún a la normalidad, se mostraron muy agradecidos porque con las donaciones de muchos jujeños pueden abastecerse en cuanto a alimentación, productos de limpieza y otros de primera necesidad.
Después de sacar el agua y el barro, los vecinos retornaron a sus hogares e intentan volver a la cotidianeidad, aunque durante el día todavía se nota un gran movimiento en los centros de distribuciones, ya que la provisión de insumos no puede restablecerse por el corte de la ruta nacional 9 en Volcán.
El salón municipal y el salón de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores son los sitios en el que el movimiento y el trabajo son intensos durante estos días. Allí se reciben las donaciones y se clasifican para distribuirlas.
Los voluntarios expresaron, que si bien por las mañanas se sale a recorrer casa por casa dejando una cierta cantidad de alimentos y agua mineral, los vecinos se acercan cuando les son escasos algunos insumos de primera necesidad, como frutas y verduras y también garrafas de gas, esencial para todas las familias.
Asimismo frente a la plaza central se colocaron mesas con las donaciones de ropas para que los propios integrantes puedan llevar las prendas que necesiten según los talles adecuados.
Por otro lado, se trabaja en la construcción de defensas provisorias para evitar nuevos desbordes ante las lluvias de los últimos días que no cesan. Mujeres y hombres colaboran en estas obras en una clara acción comunitaria que busca beneficiar a todos.
Los niños también quieren dar su valioso aporte, así que durante la mañana y horas de la tarde se colocan guantes y llevan consigo bolsas de residuo para limpiar las calles y evitar que haya basura en estos lugares.
Tumbaya tampoco se olvidó de las mascotas y de los animalitos del campo, por lo que en una de las oficinas del municipio, el médico veterinario Gustavo Spadoni, junto a sus colaboradores voluntarios del Círculo Médico Veterinarios, atiende a las mascotas que también sufrieron los daños de las inundaciones o que están enfermos.