18°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzaron en la víspera la temporada turística invernal

Jueves, 07 de julio de 2016 01:30
<div>PRESENTES / DOCENTES DE LOS TALLERES LIBRES BRINDAN SU ESPECTÁCULO FOLCLÓRICO.</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal) Una estupenda jornada se vivió ayer en este pueblo donde quedó oficialmente inaugurada la temporada cultural turística de invierno con la participación de comunidades de la jurisdicción, autoridades, vecinos y por supuesto numerosos turistas.
Se desarrollaron diversas actividades propuestas por la Comisión Municipal y la colaboración de instituciones intermedias. La plaza 9 de Julio recibió a cada vecino o visitante con un "riquísimo" mate con tortillas a la brasa preparados especialmente por los integrantes de la agrupación gaucha "El Antigal" y deliciosos productos artesanales de la casa de té Mail Jaii.
Estuvieron presentes el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, el jefe comunal Marcelo Aramayo y el diputado Humberto López, entre otras autoridades. "Desde que empezamos nuestra gestión, una de nuestras políticas fue acompañar el turismo y la cultura de Purmamarca, acompañar a todas las comunidades para mejorar y promover un desarrollo. También definimos una política ambiental para acompañar todo este crecimiento", expresó el comisionado Aramayo.
Por su parte, Oehler agradeció a todos los presentes "que vienen a compartir nuestra casa, nuestra cultura, gastronomía y nuestras artesanías", acotando que se está en el desafío de replantear cómo recibir a los turistas y de mejorar los servicios.

Homenaje a Barbarita Cruz
Cerca de las 11.30 en las salas del Cabildo Histórico se inauguró la muestra de los Talleres Libres de Artes y Artesanías de Purmamarca en homenaje a Barbarita Cruz, a la que las autoridades recorrieron apreciando cada artesanía exhibida.
En la sala principal los talleristas, especialmente Esperanza Cruz, quien fuera una de las alumnas de Barbarita, exhibieron piezas de un pesebre modelado por la recordada artesana y coplera, como así también fotografías que la recordaron en toda su actividad cultural en vida.
Asimismo, en la esquina más tradicional de Purmamarca se montó un escenario que le dio un marco perfecto a las actuaciones de los grupos folclóricos que pasaron por allí.
Entre ellos estuvieron el conjunto de docentes y alumnos de los Talleres Libres, SonkoHuaira y El Mulato Tomás, además de niños del taller de danzas clásicas

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal) Una estupenda jornada se vivió ayer en este pueblo donde quedó oficialmente inaugurada la temporada cultural turística de invierno con la participación de comunidades de la jurisdicción, autoridades, vecinos y por supuesto numerosos turistas.
Se desarrollaron diversas actividades propuestas por la Comisión Municipal y la colaboración de instituciones intermedias. La plaza 9 de Julio recibió a cada vecino o visitante con un "riquísimo" mate con tortillas a la brasa preparados especialmente por los integrantes de la agrupación gaucha "El Antigal" y deliciosos productos artesanales de la casa de té Mail Jaii.
Estuvieron presentes el ministro de Cultura y Turismo, Carlos Oehler, el jefe comunal Marcelo Aramayo y el diputado Humberto López, entre otras autoridades. "Desde que empezamos nuestra gestión, una de nuestras políticas fue acompañar el turismo y la cultura de Purmamarca, acompañar a todas las comunidades para mejorar y promover un desarrollo. También definimos una política ambiental para acompañar todo este crecimiento", expresó el comisionado Aramayo.
Por su parte, Oehler agradeció a todos los presentes "que vienen a compartir nuestra casa, nuestra cultura, gastronomía y nuestras artesanías", acotando que se está en el desafío de replantear cómo recibir a los turistas y de mejorar los servicios.

Homenaje a Barbarita Cruz
Cerca de las 11.30 en las salas del Cabildo Histórico se inauguró la muestra de los Talleres Libres de Artes y Artesanías de Purmamarca en homenaje a Barbarita Cruz, a la que las autoridades recorrieron apreciando cada artesanía exhibida.
En la sala principal los talleristas, especialmente Esperanza Cruz, quien fuera una de las alumnas de Barbarita, exhibieron piezas de un pesebre modelado por la recordada artesana y coplera, como así también fotografías que la recordaron en toda su actividad cultural en vida.
Asimismo, en la esquina más tradicional de Purmamarca se montó un escenario que le dio un marco perfecto a las actuaciones de los grupos folclóricos que pasaron por allí.
Entre ellos estuvieron el conjunto de docentes y alumnos de los Talleres Libres, SonkoHuaira y El Mulato Tomás, además de niños del taller de danzas clásicas

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD