"Hemos recibido el Plan de Cierre de Mina Pirquitas para su revisión y actualmente estamos haciendo un rápido chequeo para que estén todas las formas cumplidas y va a ser distribuido para su revisión y análisis por parte de las autoridades de distintas instituciones que van a participar en este proceso", dijo Soler.
Explicó que la presentación contiene información detallada sobre la forma de cierre y estabilización del dique de cola, el monitoreo y la estabilidad del paredón frontal, el cierre final de los botaderos, los canales de derivación de aguas frescas y el desmantelamiento de los campamentos, entre otros temas de máxima importancia.
Sin embargó, Soler resaltó que si bien la empresa ha cumplimentado con la entrega, adecuándose a los tiempos establecidos, este plan va a ser minuciosamente revisado, ya que no es definitivo y puede sufrir modificaciones en este proceso de análisis que comienza en esta etapa.
Jujuy es la primera provincia que va a proceder al cierre de una mina con la implementación de nuevas normas de calidad y controles ambientales. "La intención es que el lugar quede estabilizado, de la mejor forma, para mitigar cualquier impacto ambiental a futuro que pueda provocar algún inconveniente en la salud de la gente y de los animales, la flora, la fauna", describió Soler.