¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

21°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Municipios firmaron un convenio de cooperación

Miércoles, 27 de julio de 2016 01:30
<div>ACUERDO / EL SECRETARIO DAZA Y LOS COMISIONADOS ARAMAYO Y MAMANÍ.</div><div>
PURMAMARCA (Corresponsal). Los municipios de Tumbaya y Purmamarca firmaron un convenio marco de cooperación con la Secretaría de Economía Popular de la Provincia, para coordinar acciones conjuntas dentro del "Programa descentralizado de fortalecimiento de la economía popular".
La firma se cumplió en esta localidad y estuvieron presentes el secretario de Economía Popular, Rubén Daza; el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y su par de Tumbaya, Hugo Mamaní.
Tras mantener una charla en la que se explicaron las principales acciones de trabajo conjuntas, se procedió a firmar el convenio marco de cooperación en la que las partes acuerdan llevar adelante la ejecución del mencionado programa.
El mismo está destinado a poner a disposición de los emprendedores locales asistencia técnica y otras herramientas a los efectos de fortalecer capacidades y concretar procesos formativos de emprendimientos socio productivos.
Al respecto, Daza sostuvo que "estamos formalizando el convenio, porque ya veníamos trabajando con procesos formativos integrales a productores cabriteros, artesanos y con turismo rural en las comunidades de Purmamarca y Tumbaya. Queremos fortalecer las rutas alimentarias entre los municipios y desarrollar otras líneas de trabajo, para ello también tenemos que buscar las fuentes de financiamiento".
Por su parte, Aramayo agradeció la presencia del ingeniero Daza para la firma de este convenio "que nos va a posibilitar trabajar con pequeños emprendimientos que necesitan la ayuda del municipio, como los agricultores, cabriteros, vitivinicultores, artesanos, que viene desarrollando algunos trabajos, pero que sin duda necesitan el apoyo de la Secretaría de Economía Popular y del Gobierno de la Provincia".
Finalmente, el comisionado Mamaní señaló: "vamos a articular acciones con los dos municipios y la Secretaría para brindar asistencia a nuestros productores y asimismo trabajar en conjunto".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal). Los municipios de Tumbaya y Purmamarca firmaron un convenio marco de cooperación con la Secretaría de Economía Popular de la Provincia, para coordinar acciones conjuntas dentro del "Programa descentralizado de fortalecimiento de la economía popular".
La firma se cumplió en esta localidad y estuvieron presentes el secretario de Economía Popular, Rubén Daza; el comisionado municipal de Purmamarca, Marcelo Aramayo, y su par de Tumbaya, Hugo Mamaní.
Tras mantener una charla en la que se explicaron las principales acciones de trabajo conjuntas, se procedió a firmar el convenio marco de cooperación en la que las partes acuerdan llevar adelante la ejecución del mencionado programa.
El mismo está destinado a poner a disposición de los emprendedores locales asistencia técnica y otras herramientas a los efectos de fortalecer capacidades y concretar procesos formativos de emprendimientos socio productivos.
Al respecto, Daza sostuvo que "estamos formalizando el convenio, porque ya veníamos trabajando con procesos formativos integrales a productores cabriteros, artesanos y con turismo rural en las comunidades de Purmamarca y Tumbaya. Queremos fortalecer las rutas alimentarias entre los municipios y desarrollar otras líneas de trabajo, para ello también tenemos que buscar las fuentes de financiamiento".
Por su parte, Aramayo agradeció la presencia del ingeniero Daza para la firma de este convenio "que nos va a posibilitar trabajar con pequeños emprendimientos que necesitan la ayuda del municipio, como los agricultores, cabriteros, vitivinicultores, artesanos, que viene desarrollando algunos trabajos, pero que sin duda necesitan el apoyo de la Secretaría de Economía Popular y del Gobierno de la Provincia".
Finalmente, el comisionado Mamaní señaló: "vamos a articular acciones con los dos municipios y la Secretaría para brindar asistencia a nuestros productores y asimismo trabajar en conjunto".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD