El abogado del sindicato, Fabián Alderete, afirmó que "la empresa se comprometió a pagar los días de sanción, el presentismo de los dos meses que no pagaron y la eliminación del legajo de todo lo que se haya labrado por la sanción".
Por su parte, las abogadas Natalia Peñaloza y Maia Hirsch exigieron que constara en actas que toda esa suspensión que se declara ilegal, "había sido parte del operativo de la empresa, en medio de un conflicto sindical en el cual el Gobierno había anunciado (antes que salga la Ley) un proyecto para despedir a 811 trabajadores".
inicia sesión o regístrate.
El abogado del sindicato, Fabián Alderete, afirmó que "la empresa se comprometió a pagar los días de sanción, el presentismo de los dos meses que no pagaron y la eliminación del legajo de todo lo que se haya labrado por la sanción".
Por su parte, las abogadas Natalia Peñaloza y Maia Hirsch exigieron que constara en actas que toda esa suspensión que se declara ilegal, "había sido parte del operativo de la empresa, en medio de un conflicto sindical en el cual el Gobierno había anunciado (antes que salga la Ley) un proyecto para despedir a 811 trabajadores".