°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Excluirían a periodistas del artículo 85

Miércoles, 08 de junio de 2016 01:30
El oficialismo garantizó hoy que cambiará el artículo 85 del proyecto de ley ómnibus que se debate en la Cámara de Diputados, que establece la prisión para quienes difundan información sobre el blanqueo de capitales.
En la nueva redacción solo serían pasibles de ser penalizados quienes blanqueen capitales y los representantes del Estado en caso de que difundan información sobre la operatoria, indicaron fuentes al tanto de las negociaciones en Diputados.
El propio presidente Mauricio Macri anticipó en un brindis por el Día del Periodista que habrá modificaciones pero pidió "respetar la privacidad de las personas" en alusión al polémico artículo 85 de esa iniciativa.
El más directo en decirlo públicamente fue el diputado Fernando Sánchez, del bloque Coalición Cívica-ARI, uno de los socios de la UCR y de Unión PRO en el interbloque Cambiemos, quien afirmó: "Adelantamos que vamos a modificar el artículo 85, para que no queden afectados los derechos de los periodistas".
Sánchez formuló esta aclaración durante la sesión conjunta de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, luego de que se produjera una polémica por la introducción de este artículo en el proyecto de ley ómnibus que establece el pago de la deuda histórica a los jubilados y un régimen de blanqueo de capitales.
El Gobierno entiende que si no se garantiza el secreto muy pocos de los interesados van a participar de esta nueva propuesta de exteriorización de capitales propuesta por el oficialismo, aunque buscarán encontrar una alternativa para no limitar la libertad de expresión.
Según el artículo 85, "los magistrados, funcionarios judiciales o dependientes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (...) y terceros que divulguen o reproduzcan documentación o información de cualquier modo relacionada con las declaraciones voluntarias y excepcionales reguladas por esta ley incurrirán en la pena prevista por el artículo 157 del Código Penal".
El mismo provocó el rechazo de legisladores y hasta de Fopea.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El oficialismo garantizó hoy que cambiará el artículo 85 del proyecto de ley ómnibus que se debate en la Cámara de Diputados, que establece la prisión para quienes difundan información sobre el blanqueo de capitales.
En la nueva redacción solo serían pasibles de ser penalizados quienes blanqueen capitales y los representantes del Estado en caso de que difundan información sobre la operatoria, indicaron fuentes al tanto de las negociaciones en Diputados.
El propio presidente Mauricio Macri anticipó en un brindis por el Día del Periodista que habrá modificaciones pero pidió "respetar la privacidad de las personas" en alusión al polémico artículo 85 de esa iniciativa.
El más directo en decirlo públicamente fue el diputado Fernando Sánchez, del bloque Coalición Cívica-ARI, uno de los socios de la UCR y de Unión PRO en el interbloque Cambiemos, quien afirmó: "Adelantamos que vamos a modificar el artículo 85, para que no queden afectados los derechos de los periodistas".
Sánchez formuló esta aclaración durante la sesión conjunta de las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, luego de que se produjera una polémica por la introducción de este artículo en el proyecto de ley ómnibus que establece el pago de la deuda histórica a los jubilados y un régimen de blanqueo de capitales.
El Gobierno entiende que si no se garantiza el secreto muy pocos de los interesados van a participar de esta nueva propuesta de exteriorización de capitales propuesta por el oficialismo, aunque buscarán encontrar una alternativa para no limitar la libertad de expresión.
Según el artículo 85, "los magistrados, funcionarios judiciales o dependientes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (...) y terceros que divulguen o reproduzcan documentación o información de cualquier modo relacionada con las declaraciones voluntarias y excepcionales reguladas por esta ley incurrirán en la pena prevista por el artículo 157 del Código Penal".
El mismo provocó el rechazo de legisladores y hasta de Fopea.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD