El proyecto de ley de nocturnidad será tratado el jueves a las 10 en la Legislatura, así lo determinó la reunión de Labor Parlamentaria llevada a cabo hoy. El proyecto de ley de nocturnidad prevé que el cierre de los locales bailables sea a las 5.30.
La ley de nocturnidad es la que fija el horario de cierre de los locales bailables, la venta de alcohol a menores de edad, entre otras cuestiones, “todo será reglamentado con leyes nacionales existentes y adecuado a las leyes provinciales” explicó el presidente de la bancada radical, Albero Bernis.
inicia sesión o regístrate.
El proyecto de ley de nocturnidad será tratado el jueves a las 10 en la Legislatura, así lo determinó la reunión de Labor Parlamentaria llevada a cabo hoy. El proyecto de ley de nocturnidad prevé que el cierre de los locales bailables sea a las 5.30.
La ley de nocturnidad es la que fija el horario de cierre de los locales bailables, la venta de alcohol a menores de edad, entre otras cuestiones, “todo será reglamentado con leyes nacionales existentes y adecuado a las leyes provinciales” explicó el presidente de la bancada radical, Albero Bernis.
Indicó que “el horario consensuado para el cierre de los locales bailables es a las 5.30. Habrá un capítulo especial para los menores de edad, los mismos podrán ingresar a los boliches en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes”.
Señaló que el proyecto surgió de los tres meses de debate que se dieron con los diputados y la comunidad, explicando que “se realizaron dos audiencias públicas sobre este tema”.
Avizoró que será un amplio debate en el recinto, “la sociedad está esperando que salga esta ley, la misma brindará la ayuda necesaria al Ejecutivo para regularizar los problemas sociales por culpa del alcohol. No es una ley que tiene que ver con el posicionamiento político de los bloques, sino que los 48 diputados actuemos responsablemente y debatamos este proyecto las horas que sean necesarias”.
Agregó que si en un futuro es necesario realizar modificaciones de esta ley teniendo en cuenta que es una cuestión social que cambia día a día, “la Legislatura tendrá que estar dispuesta a adecuar la ley en función a la realidad social”.
Por último expresó que se convocará una audiencia pública para tratar la tolerancia 0 de alcohol en conductores, la misma se llevaría a cabo entre el martes y miércoles de la semana próxima.