°
23 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Un encuentro de la cultura andina en el CCK

Domingo, 26 de junio de 2016 01:30
<div>CENTRO CULTURAL KIRCHNER/ EN EL ESPACIO PORTEÑO REALIZAN JORNADA CULTURAL.</div><div>
Un encuentro de la cultura andina, con todas sus expresiones musicales, será el centro de la jornada llamada "Mundo Andino", que se realizará el hoy desde las 15 y hasta la noche en el Centro Cultural Kirchner de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Habrá conciertos, danzas y una peña con algunos músicos emblemáticos de ese linaje territorial como Tomás Lipán, Fortunato Ramos, Franco Tolaba, la Orquesta Típica Jujeña, Caro Escobar, el Dúo de Charangos, Jaime Torres, Maryta y otros invitados.
El encuentro, denominado "Mundo Andino" forma parte de un ciclo mayor llamado "Encuentros Regionales", que se extenderá todo el año en el CCK , dedicado a explorar los ritmos, el baile y los rituales ancestrales del país.
En este primer encuentro habrá figuras emergentes y consagradas de la escena jujeña. Comenzará hoy a las 15 con el "Espacio para la Infancia", que incluirá juegos temáticos y melodías del folclore del noroeste.
A las 15, en la Plaza de las Artes, habrá clases de baile con el Ballet Raíces y Tradiciones, que dirige Daniel Bissio: danzas circulares, huaynos y carnavalitos. Experimentado bailarín y discípulo de Santiago Ayala "El Chúcaro", Bissio reúne en la compañía a doce bailarines. Al cierre de esta actividad se sumará la cantante humahuaqueña Maryta, figura clave en la docencia y transmisión de la cultura andina.
A las 17, en la Sala Argentina,habrá doble programa: se presentarán la Orquesta Típica Jujeña y el Trío de Caro Escobar. La orquesta interpretará temas de compositores jujeños como Ricardo Vilca, Máximo Puma y Daniel Vedia, obras del cancionero popular y música tomada de los primeros registros fonográficos andinos. Escobar, una de las nuevas voces de la región, fue bajista y cantante del grupo femenino Herencia. Como solista editó Tacta y el dragón, en 2012.
A las 19, en la Sala Sinfónica, se presentará el Dúo de Charangos, integrado por Juan Cruz Torres y Lucas Gordillo, mientras que Tomás Lipán ofrecerá el espectáculo "Quebradeños", con Fortunato Ramos y Franco Tolaba. Integrantes de familias ilustres del folclore (Juan Cruz es hijo de Jaime Torres y Lucas de Tukuta Gorillo), los miembros del dúo continúan el legado familiar e interpretarán obras de Mauro Núñez, Ricardo Vilca, Raúl Olarte y del propio Jaime Torres, invitado especial del concierto.
Las actividades coinciden con una celebración clave de la cultura andina: Inti Raymi (en quechua: "fiesta del sol"), que se celebra el 24 de junio y que marca el inicio del nuevo año agrícola, según la tradición incaica.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD