Según datos brindados por la oficina turística la ocupación hotelera rondó en un 80%, aunque algunos hoteles estaban completos con reservas de antelación. Los turistas arribaron principalmente de provincias como Buenos Aires, Córdoba, Neuquén, Santa Fe, Formosa y Mendoza.
Asimismo llegaron hasta Purmamarca turistas extranjeros de países como Francia, España, Brasil, Chile, Colombia. La mayoría de ellos sólo visitó la región de la Quebrada dentro de la provincia de Jujuy y el motivo de viaje fue por turismo cultural y descanso.
"Vinimos a pasar un fin de semana distinto para descansar por unos días y también para festejar aquí el día del padre, así que decidimos pasar en familia. Elegimos Purmamarca porque unos amigos vinieron en verano y nos recomendaron conocer esta belleza de paisaje, el cerro de siete colores, el paseo de los colorados y también fuimos ayer a Salinas Grandes", comentó Beatriz Olmos de la provincia de Buenos Aires mientras buscaba por los puestos de la plaza 9 de julio ropa de abrigo.
Es que a pesar del "solcito" corrió un viento fresco y por las mañanas y por la noche se registraron bajas temperaturas. Aunque ello no es impedimento para que los turistas le den otro tono al pueblo colorido, caminando por las calles de tierra, visitando el mirador "El porito", el algarrobo histórico, la capilla de Santa Rosa de Lima que data de 1648, entre otros paisajes y atracciones de Purmamarca.
No obstante el sector comercial expresó a nuestro matutino que las ventas subieron y que logran contrarrestar la poca actividad de semanas anteriores, los restaurantes y cafetería aludieron a una suba de clientes y el transporte hacia Salinas Grandes habló de que "se trabajó bien el sábado y domingo".
Asimismo llegaron hasta Purmamarca turistas extranjeros de países como Francia, España, Brasil, Chile, Colombia. La mayoría de ellos sólo visitó la región de la Quebrada dentro de la provincia de Jujuy y el motivo de viaje fue por turismo cultural y descanso.
"Vinimos a pasar un fin de semana distinto para descansar por unos días y también para festejar aquí el día del padre, así que decidimos pasar en familia. Elegimos Purmamarca porque unos amigos vinieron en verano y nos recomendaron conocer esta belleza de paisaje, el cerro de siete colores, el paseo de los colorados y también fuimos ayer a Salinas Grandes", comentó Beatriz Olmos de la provincia de Buenos Aires mientras buscaba por los puestos de la plaza 9 de julio ropa de abrigo.
Es que a pesar del "solcito" corrió un viento fresco y por las mañanas y por la noche se registraron bajas temperaturas. Aunque ello no es impedimento para que los turistas le den otro tono al pueblo colorido, caminando por las calles de tierra, visitando el mirador "El porito", el algarrobo histórico, la capilla de Santa Rosa de Lima que data de 1648, entre otros paisajes y atracciones de Purmamarca.
No obstante el sector comercial expresó a nuestro matutino que las ventas subieron y que logran contrarrestar la poca actividad de semanas anteriores, los restaurantes y cafetería aludieron a una suba de clientes y el transporte hacia Salinas Grandes habló de que "se trabajó bien el sábado y domingo".
PUBLICIDAD