¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
24 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aprobaron la ley de Prórroga de emergencia del transporte de pasajeros en carretera

Viernes, 12 de febrero de 2016 14:25

Este mediodía se realizó la novena sesión extraordinaria donde se aprobó la ley 5912 de prórroga del Estado de Emergencia del Transporte Automotor de Pasajeros por Carretera por el término de dos años a partir del 1° de enero del 2016.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este mediodía se realizó la novena sesión extraordinaria donde se aprobó la ley 5912 de prórroga del Estado de Emergencia del Transporte Automotor de Pasajeros por Carretera por el término de dos años a partir del 1° de enero del 2016.

A través de la misma se autorizan la circulación de unidades automotor afectadas al servicio de transporte de pasajeros con hasta un tope de antigüedad de catorce años en caso de tratarse de unidades de servicios en corredores Nivel Uno, y hasta un máximo de dieciséis (16) años, de tratarse de unidades de servicios en corredores Nivel Dos.

Y las unidades afectadas al servicio público de pasajeros por automotor de líneas regulares de carácter provincial, diez años en el corredor nivel uno, y de hasta doce años en el corredor dos.

El diputado Rubén Rivarola solicitó la modificación del proyecto y se pronunció en contra de la actual ley debido a que la circulación de este transporte, con más de 10 años de servicio, podría resultar peligroso para los pasajeros y quienes circulen por las rutas. "Estoy en desacuerdo en que tengamos vehículos viejos que puedan llegar a producir accidentes de tránsito", mencionó.

"Yo no me quiero hacer cargo si hay accidentes", dijo Rivarola. Además propuso como alternativa buscar créditos para que las empresas puedan reponer las viejas unidades y no se perjudique a los pasajeros del interior ni a los empresarios.

Por otro lado, al inicio de la sesión fue girado a la comisión de Asuntos Institucionales el pedido que hizo la Justicia, de desafuero a la legisladora Mabel Balconte, por la coautoría de delitos de asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD