¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Comuneros sobreseídos

Martes, 12 de enero de 2016 01:30
REPRESENTANTE LEGAL / CARINA QUILLA LÓPEZ. 

A dos años de un violento incidente que terminó con una decena de personas detenidas y heridas, entre ellos el entonces intendente de la localidad de El Aguilar, Sergio Laguna, el sacerdote Enrique González e integrantes de la comunidad originaria Rumy Cruz, en una protesta sobre la ruta por donde pasaban los competidores del Rally Dakar, se conoció el sobreseimiento de las personas imputadas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A dos años de un violento incidente que terminó con una decena de personas detenidas y heridas, entre ellos el entonces intendente de la localidad de El Aguilar, Sergio Laguna, el sacerdote Enrique González e integrantes de la comunidad originaria Rumy Cruz, en una protesta sobre la ruta por donde pasaban los competidores del Rally Dakar, se conoció el sobreseimiento de las personas imputadas.

El Tribuno de Jujuy dialogó con la abogada especialista en Derechos Humanos Pueblos Indígenas, Cooperación Internacional y Gobernabilidad, Carina Quilla López, quien además pertenece a la comunidad aborigen El Antigal y es la representante legal de las personas que "fueron injustamente imputadas y procesadas", dijo que espera "sus derechos no vuelvan a ser avasallados".

Las diez personas fueron detenidas y trasladadas a nuestra ciudad y quedaron imputadas por los delitos de "atentado a la autoridad agravado y lesiones agravadas por la condición de la víctima", por el Juzgado de Control Nº 1 y la Fiscalía de Investigación Nº3 y fueron sobreseídos el 21 de diciembre pasado.

La denuncia de un efectivo supuestamente agredido, que junto a un grupo de policías se hicieron presentes en el lugar, con el fin de despejar la ruta, motivó la acción judicial, sin embargo en las redes sociales y canales virtuales de internet, circula una filmación donde se muestra claramente el nivel de violencia que los efectivos ejercían sobre la manifestación que se llevaba a cabo.

El reclamo se dio en un marco del reclamo para que se ponga en práctica la Ley de Consulta Previa Libre e Informada, "que tiene vigencia desde el año 1994. Para que se entienda, no es que las comunidades se oponen al libre acceso sobre las rutas que pasan por esos lugares, tiene que ver con una consulta previa, con un trabajo mancomunado para tomar conocimiento de que manera afectará o no, el hábitat de las personas que viven allí. No solo se trata el paso del Dakar, sino de muchas situaciones en donde las comunidades se vieron afectadas", dijo López.

Además la abogada dijo que fue una investigación "atípica, donde el efectivo dijo no recordar tal situación cuando fue citado a declarar, pero los comuneros tuvieron que pedirles disculpas", señaló López.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD