La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de
Estados Unidos,
Roberta Jacobson, se declaró ayer "consternada" por la detención, el domingo, de al menos 40 mujeres de las llamadas "Damas de Blanco" y otros 12 disidentes en una protesta en La Habana, a apenas una semana de la visita del Papa Francisco.
Las detenciones son casi cotidianas, todos los domingos, cuando las "Damas de blanco" suelen asistir a una misa y después marchan en favor de los derechos humanos y de la liberación de los que consideran presos políticos.
"Consternada por detención de #DamasdeBlanco durante protesta no violenta en #Cuba antes de la visita del Papa", escribió Jacobson en su cuenta de la red social Twitter.
La funcionaria fue quien encabezó desde el lado estadounidense las negociaciones de acercamiento con La Habana desde que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, anunciaran el descongelamiento de relaciones bilaterales.
El domingo, las disidentes, lideradas por Berta Soler, repitieron la tradición de la protesta, que llevan adelante desde que el grupo se conformó en el año 2003.
Decenas de partidarios del Gobierno y agentes de la Policía uniformados y de civil comenzaron a gritar consignas revolucionarias cuando el grupo de disidentes llegó a una calle cercana portando carteles con las frases: "Todos marchamos por la libertad de los presos políticos de
Cuba" y "Todos marchamos por una ley de amnistía", todos estos, lemas de una campaña que iniciaron semanas atrás.
Soler indicó que le manifestaría al Papa su apoyo a una eventual amnistía general a más de un centenar de presos por motivos políticos que está pidiendo el "Foro por los Derechos y Libertades", en el que participa el grupo que ella encabeza.
Asimismo, anunció que las "Damas de Blanco" harán la "tentativa" de asistir a la misa que el Papa Francisco oficiará el próximo domingo 20 en La Habana, aunque no descartó que, a partir de los próximos días, se registren nuevos arrestos de activistas.
Entre los detenidos estaban también los expresos del llamado "Grupo de los 75" José Daniel Ferrer, coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), y Ángel Moya, esposo de Soler, junto al director del foro crítico "Estado de Sats", Antonio González Rodiles.
La subsecretaria de Estado para Latinoamérica de
Estados Unidos,
Roberta Jacobson, se declaró ayer "consternada" por la detención, el domingo, de al menos 40 mujeres de las llamadas "Damas de Blanco" y otros 12 disidentes en una protesta en La Habana, a apenas una semana de la visita del Papa Francisco.
Las detenciones son casi cotidianas, todos los domingos, cuando las "Damas de blanco" suelen asistir a una misa y después marchan en favor de los derechos humanos y de la liberación de los que consideran presos políticos.
"Consternada por detención de #DamasdeBlanco durante protesta no violenta en #Cuba antes de la visita del Papa", escribió Jacobson en su cuenta de la red social Twitter.
La funcionaria fue quien encabezó desde el lado estadounidense las negociaciones de acercamiento con La Habana desde que los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y Cuba, Raúl Castro, anunciaran el descongelamiento de relaciones bilaterales.
El domingo, las disidentes, lideradas por Berta Soler, repitieron la tradición de la protesta, que llevan adelante desde que el grupo se conformó en el año 2003.
Decenas de partidarios del Gobierno y agentes de la Policía uniformados y de civil comenzaron a gritar consignas revolucionarias cuando el grupo de disidentes llegó a una calle cercana portando carteles con las frases: "Todos marchamos por la libertad de los presos políticos de
Cuba" y "Todos marchamos por una ley de amnistía", todos estos, lemas de una campaña que iniciaron semanas atrás.
Soler indicó que le manifestaría al Papa su apoyo a una eventual amnistía general a más de un centenar de presos por motivos políticos que está pidiendo el "Foro por los Derechos y Libertades", en el que participa el grupo que ella encabeza.
Asimismo, anunció que las "Damas de Blanco" harán la "tentativa" de asistir a la misa que el Papa Francisco oficiará el próximo domingo 20 en La Habana, aunque no descartó que, a partir de los próximos días, se registren nuevos arrestos de activistas.
Entre los detenidos estaban también los expresos del llamado "Grupo de los 75" José Daniel Ferrer, coordinador general de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), y Ángel Moya, esposo de Soler, junto al director del foro crítico "Estado de Sats", Antonio González Rodiles.