El ministerio de Defensa colombiano denunció el ingreso la tarde del sábado de dos aviones militares venezolanos en la zona de la Alta Guajira, en el norte de Colombia, en medio de la crisis diplomática y fronteriza entre ambos países.
"En horas de la tarde del sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira", señaló el ministerio de Defensa en un comunicado.
Según las autoridades colombianas, las dos aeronaves venezolanas "ingresaron 2,9 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano", en la zona de Majayura, y posteriormente, "sobrevolaron una unidad militar del Ejército" en la Flor, ingresando otros 2,27 kilómetros.
El sábado, las cancilleres de Colombia y Venezuela se reunieron en Quito para tratar de distender la crisis diplomática que ha dejado unos 20.000 colombianos afectados.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministerio de Defensa colombiano denunció el ingreso la tarde del sábado de dos aviones militares venezolanos en la zona de la Alta Guajira, en el norte de Colombia, en medio de la crisis diplomática y fronteriza entre ambos países.
"En horas de la tarde del sábado 12 de septiembre de 2015, el sistema de defensa aérea de la Fuerza Aérea Colombiana pudo detectar el ingreso a territorio colombiano de dos aeronaves militares venezolanas en la zona de la Alta Guajira", señaló el ministerio de Defensa en un comunicado.
Según las autoridades colombianas, las dos aeronaves venezolanas "ingresaron 2,9 kilómetros dentro del espacio aéreo colombiano", en la zona de Majayura, y posteriormente, "sobrevolaron una unidad militar del Ejército" en la Flor, ingresando otros 2,27 kilómetros.
El sábado, las cancilleres de Colombia y Venezuela se reunieron en Quito para tratar de distender la crisis diplomática que ha dejado unos 20.000 colombianos afectados.
PUBLICIDAD