¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

17°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La cuna de la revolución festejó sus 500 años | Cuba, Estados Unidos, Guantánamo, Raúl Castro, Washington

Lunes, 27 de julio de 2015 00:00
CELEBRACIÓN / UNAS DIEZ MIL PERSONAS ASISTIERON AL ACTO DEL 62 ANIVERSARIO DEL ASALTO AL CUARTEL DE MONCADA.
Cuba exigió ayer a Estados Unidos que levante el embargo económico y le devuelva Guantánamo, al celebrar el 62º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, días después de restablecer relaciones diplomáticas con su viejo enemigo de la Guerra Fría.
El presidente Raúl Castro encabezó el acto político-cultural por el aniversario del asalto al Moncada en Santiago de Cuba (oriente), primera acción armada de la revolución encabezada por su hermano Fidel, ahora de 88 años y retirado del poder desde 2006 por problemas de salud, quien fue el gran ausente en esta celebración.
La cúpula cubana y unos 10 mil invitados participaron en este acto, según los organizadores, el primero tras el restablecimiento de lazos diplomáticos con Washington el pasado lunes y efectuado en el antiguo polígono del viejo cuartel reconvertido en escuela antes de que amaneciera para evitar el sofocante calor del verano boreal.
El Gobierno de Obama ha dicho que Guantánamo no figura en la agenda, pero tiene una postura favorable sobre el embargo.
"Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos culminó la primera fase del proceso iniciado el 17 de diciembre del pasado año", dijo el número dos del Partido Comunista (único), José Ramón Machado Ventura, en un breve discurso central que contrastó con las largas alocuciones de Fidel.
"Comienza ahora un largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales que incluye, entre otros aspectos, el cese del bloqueo y la devolución de la base naval de Guantánamo", añadió Machado Ventura, de 84 años.
Santiago de Cuba, la segunda ciudad de la isla y cuna de la revolución de 1959, conmemoró con carnavales el 500 aniversario de su fundación, una de las primeras durante la colonización en América.
"Me voy (a La Habana) con la fiel esperanza de que Santiago siempre siga siendo Santiago", dijo escuetamente Raúl, de 84 años y vestido con su uniforme de general, tras el discurso de Machado Ventura.
La guerrilla comunista de las Farc, que negocia la paz con el Gobierno colombiano en La Habana, saludó el aniversario afirmando que Cuba es "un luminoso faro (que) indica el rumbo a los demás pueblos del mundo".
El asalto al Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de Cuba, el 26 de julio de 1953, acabó en fracaso y el centenar de seguidores de Fidel Castro terminó muerto o en prisión, durante la dictadura de Fulgencio Batista, quien sería derrocado finalmente el 1 de enero de 1959.
El giro socialista del gobierno revolucionario en medio de la Guerra Fría indujo a Washington a romper lazos con La Habana en enero de 1961 y a lanzar tres meses después una invasión de anticastristas en Bahía de Cochinos que fue sofocada, en lo que Fidel calificó como "la primera derrota del imperialismo en América Latina". El 17 de diciembre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron su decisión de restablecer lazos diplomáticos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cuba exigió ayer a Estados Unidos que levante el embargo económico y le devuelva Guantánamo, al celebrar el 62º aniversario del asalto al Cuartel Moncada, días después de restablecer relaciones diplomáticas con su viejo enemigo de la Guerra Fría.
El presidente Raúl Castro encabezó el acto político-cultural por el aniversario del asalto al Moncada en Santiago de Cuba (oriente), primera acción armada de la revolución encabezada por su hermano Fidel, ahora de 88 años y retirado del poder desde 2006 por problemas de salud, quien fue el gran ausente en esta celebración.
La cúpula cubana y unos 10 mil invitados participaron en este acto, según los organizadores, el primero tras el restablecimiento de lazos diplomáticos con Washington el pasado lunes y efectuado en el antiguo polígono del viejo cuartel reconvertido en escuela antes de que amaneciera para evitar el sofocante calor del verano boreal.
El Gobierno de Obama ha dicho que Guantánamo no figura en la agenda, pero tiene una postura favorable sobre el embargo.
"Con el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos culminó la primera fase del proceso iniciado el 17 de diciembre del pasado año", dijo el número dos del Partido Comunista (único), José Ramón Machado Ventura, en un breve discurso central que contrastó con las largas alocuciones de Fidel.
"Comienza ahora un largo y complejo camino hacia la normalización de las relaciones bilaterales que incluye, entre otros aspectos, el cese del bloqueo y la devolución de la base naval de Guantánamo", añadió Machado Ventura, de 84 años.
Santiago de Cuba, la segunda ciudad de la isla y cuna de la revolución de 1959, conmemoró con carnavales el 500 aniversario de su fundación, una de las primeras durante la colonización en América.
"Me voy (a La Habana) con la fiel esperanza de que Santiago siempre siga siendo Santiago", dijo escuetamente Raúl, de 84 años y vestido con su uniforme de general, tras el discurso de Machado Ventura.
La guerrilla comunista de las Farc, que negocia la paz con el Gobierno colombiano en La Habana, saludó el aniversario afirmando que Cuba es "un luminoso faro (que) indica el rumbo a los demás pueblos del mundo".
El asalto al Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de Cuba, el 26 de julio de 1953, acabó en fracaso y el centenar de seguidores de Fidel Castro terminó muerto o en prisión, durante la dictadura de Fulgencio Batista, quien sería derrocado finalmente el 1 de enero de 1959.
El giro socialista del gobierno revolucionario en medio de la Guerra Fría indujo a Washington a romper lazos con La Habana en enero de 1961 y a lanzar tres meses después una invasión de anticastristas en Bahía de Cochinos que fue sofocada, en lo que Fidel calificó como "la primera derrota del imperialismo en América Latina". El 17 de diciembre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron su decisión de restablecer lazos diplomáticos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD