PURMAMARCA (Corresponsal). El sábado en la bella localidad de Tumbaya tendrá lugar la XII Feria Artesanal de Santa Anita en el predio cultural "Ing. Miguel Ramos" donde se expondrán distintos productos regionales elaborados en miniaturas.
inicia sesión o regístrate.
PURMAMARCA (Corresponsal). El sábado en la bella localidad de Tumbaya tendrá lugar la XII Feria Artesanal de Santa Anita en el predio cultural "Ing. Miguel Ramos" donde se expondrán distintos productos regionales elaborados en miniaturas.
Organiza la Comisión Municipal de aquella comuna y dará inició cerca de las 9 con el embanderamiento del lugar, para que el predio cultural se convierta en la República de Santa Anita. Posteriormente se desarrollarán los actos protocolares con la presencia de autoridades y público en general.
Luego de las palabras alusivas a cargo del presidente de la República de Santa Anita se celebrará la santa misa. La apertura de la feria será a las 10.30 con exposición y venta de los trabajos realizados por los habitantes de la comunidad y zonas aledañas.
Cabe destacar que desde hace varios años asisten artesanos y artesanas de Tumbaya, Tumbaya Grande, Punta Corral, Volcán, Bárcena y Maimará, que arman stands para ofrecer diversos productos claro que para la ocasión será por ejemplo: asadito, locrito, quesitos, dulcecitos, juguitos, tortillitas, entre otros, todos en una versión pequeña.
Previo al inicio del receso capitalino los estudiantes del Polivalente de Arte hicieron la feria en la plaza Belgrano.
Será una jornada entretenida y divertida, ya que luego de que los habitantes de Santa Anita se registren y estén debidamente documentados podrán disfrutar de los diferentes juegos y además casarse, divorciarse o hacer compras.
Para el mediodía el espectáculo musical a cargo de grupos folclóricos amenizará el almuerzo, para luego participar de las destrezas gauchas a cargo de la Agrupación Gaucha "El Potrillo" como el gaucho dormido, baile de la silla, cinchada, tabeada y sapo.
Finalmente a las 18 será la ceremonia de arriar la bandera y las palabras de despedida a los visitantes que compartieron la jornada en la República de Santa Anita.
El comisionado de Tumbaya, Hugo Mamaní, destacó que la feria se realiza con el objetivo de promocionar las distintas manifestaciones artesanales, religiosas y culturales del pueblo y a la vez apoyar el trabajo genuino de sus artesanos, para mostrar a los vecinos y turistas las tradiciones que forman parte de la riqueza cultural de Tumbaya.