El excanciller
Jorge Taiana señaló ayer que "sigue más vigente que nunca el objetivo irrenunciable de recuperar nuestra soberanía sobre las
Islas Malvinas" y remarcó la "necesidad de seguir trabajando intensamente" para que "el
Reino Unido tenga la obligación de sentarse a negociar con nuestro país para resolver la disputa por medios pacíficos".
"Debemos seguir firmes con la política de persistencia en relación a la recuperación de la soberanía, como iniciamos en 2003 con el presidente Néstor Kirchner, y continuamos con
Cristina Fernández, poniendo la cuestión de las Malvinas como prioridad de nuestra política exterior", afirmó Taiana.
Al conmemorarse ayer el Día de la afirmación de los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, el excanciller sostuvo que "hoy sigue más vigente que nunca el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía" sobre el archipiélago.
Por último, el legislador porteño del Frente para la Victoria planteó la "necesidad de seguir trabajando intensamente para reafirmar nuestros legítimos derechos de soberanía argentina en las Islas y que el Reino Unido tenga la obligación de sentarse a negociar con nuestro país para resolver la disputa por medios pacíficos, tal como lo establece la comunidad internacional".
En el 2010 Taiana llevó ante el alto funcionario Ban Ki-Moon la posición argentina por Malvinas en el marco de las últimas acciones ilegítimas y unilaterales por parte del Reino Unido y su decisión de explorar hidrocarburos en la zona adyacente a las islas.
El funcionario también participó del acto que encabezó la presidente Cristina Fernández en el Museo Malvinas en el predio de la ExEsma.
El excanciller
Jorge Taiana señaló ayer que "sigue más vigente que nunca el objetivo irrenunciable de recuperar nuestra soberanía sobre las
Islas Malvinas" y remarcó la "necesidad de seguir trabajando intensamente" para que "el
Reino Unido tenga la obligación de sentarse a negociar con nuestro país para resolver la disputa por medios pacíficos".
"Debemos seguir firmes con la política de persistencia en relación a la recuperación de la soberanía, como iniciamos en 2003 con el presidente Néstor Kirchner, y continuamos con
Cristina Fernández, poniendo la cuestión de las Malvinas como prioridad de nuestra política exterior", afirmó Taiana.
Al conmemorarse ayer el Día de la afirmación de los derechos de Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes, el excanciller sostuvo que "hoy sigue más vigente que nunca el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de nuestra soberanía" sobre el archipiélago.
Por último, el legislador porteño del Frente para la Victoria planteó la "necesidad de seguir trabajando intensamente para reafirmar nuestros legítimos derechos de soberanía argentina en las Islas y que el Reino Unido tenga la obligación de sentarse a negociar con nuestro país para resolver la disputa por medios pacíficos, tal como lo establece la comunidad internacional".
En el 2010 Taiana llevó ante el alto funcionario Ban Ki-Moon la posición argentina por Malvinas en el marco de las últimas acciones ilegítimas y unilaterales por parte del Reino Unido y su decisión de explorar hidrocarburos en la zona adyacente a las islas.
El funcionario también participó del acto que encabezó la presidente Cristina Fernández en el Museo Malvinas en el predio de la ExEsma.