°
8 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Municipios saludables se reunieron en Purmamarca

Domingo, 19 de abril de 2015 00:00
APERTURA DEL ENCUENTRO AUTORIDADES NACIONALES, PROVINCIALES Y MUNICIPALES
PURMAMARCA (Corresponsal). Referentes del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables de seis provincias del país se reunieron en la localidad de Purmamarca con el objetivo de intercambiar experiencias y capacitarse en estrategias de comunicación y en otras cuestiones del ámbito de la salud. El encuentro se desarrolló por tres días en "El Refugio de Coquena". En la apertura acompañaron al comisionado anfitrión Daniel Tolaba, la coordinadora Nacional del Programa Municipios y Comunidades Saludables (PNMCS), Ana Iphais: el ministro de Salud de la provincia, Saúl Flores; el secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Sergio Arriagada, y los comisionados de Tumbaya, Hugo Mamaní, y de San Antonio, Gabriel Flores.
Además, estuvieron presentes los representantes de la Municipalidad de Esperanza de la provincia de Santa Fe, Elsa María Schendl; de la Municipalidad de General Alvear de la provincia de Mendoza, Analía García; de la Municipalidad de Valle Fértil de San Juan, Verónica Ortiz; de la Municipalidad de General Alvarado de Buenos Aires, Oscar Hoyos, y de la Municipalidad de Ushuaia, Tierra del Fuego, Natalia Lovisolo.
En la primera jornada los asistentes recibieron una diferente y cálida bienvenida con el grupo folclórico "Purmamarca", cuyos integrantes con instrumentos autóctonos mostraron una parte de la cultura del pueblo. Posteriormente fueron saludados formalmente por el comisionado anfitrión y por el ministro de salud.
"Agradezco la visita de todos ustedes en estas jornadas, para que intercambiemos aprendizajes, porque Purmamarca hace tiempo que viene trabajando con la clasificación de residuos de origen, tanto las casas de familias como los hoteles hacen ese trabajo, pero creo que aún nos falta trabajar en otras cuestiones de la salud, importantes para nuestro pueblo", expresó Tolaba.
Por su parte el ministro Saúl Flores, se refirió al estado del sistema de salud de la provincia: "Cada uno de los sistemas de salud están teniendo problemas que recaen fundamentalmente en la formación, en la concepción y en el pensamiento de las cuestiones de lo que uno debe hacer en salud. Pero estamos avanzando en puntos muy importantes como la ley provincial de la salud, que actualmente se está trabajando en la legislatura de nuestra provincia".
Luego de las presentaciones continuaron con la agenda de trabajo. Expuso en primer lugar, la referente provincial del PNMCS de Jujuy, Magaly Del Carpio, comentando la experiencia y los trabajos realizados en la provincia desde su inclusión en el programa. La agenda continuó con talleres de Comunicación en el Territorio y el viernes con visitas al pueblo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD