La
Armada Argentina celebra hoy a su santa Patrona Santa Bárbara y por tal motivo, el suboficial principal, mecánico en sistema en armas y explosivos, delegado naval por la Dirección de salud y acción social de la Armada de Argentina, gestoría Jujuy,
Héctor Vilca, dio a conocer aspectos de la patrona del Arma Artillería, del minero y de todos los que trabajan con explosivos.
En tal sentido, explicó que según la tradición, Santa Bárbara habría nacido en Nicomedia, cerca del mar de
Mármara, hija de un rey sátrapa de nombre Dioscoro, quien la encerró en una torre. El motivo del encierro pudo haber sido para evitar que los hombres admiraran su belleza y la sedujeran, o para evitar el proselitismo cristiano. Durante una ausencia de su padre, Bárbara se convirtió al cristianismo, y mandó construir tres ventanas en su torre, para simbolizar a la Santísima Trinidad. Su padre, se enteró del significado del simbolismo de estas ventanas y se enfadó, queriendo matarla.
Por eso, Bárbara huyó y se refugió en una peña milagrosamente abierta para ella. Atrapada pese al milagro, se enfrentó a su destino. Su martirio fue el mismo que el de San Valentín, habría sido atada a un potro, flagelada, desgarrada con rastrillo de hierro, colocada en un lecho de trozos de cerámica cortantes, y quemada con hierros de fuego. Finalmente, el mismo rey Dioscoro la envió al juez, quien dictó la pena capital por decapitación. Su mismo padre fue quien la decapitó en la cima de una montaña, tras la cual un rayo lo alcanzó, dándole muerte también.
Esta festividad se celebra hoy, 4 de diciembre, por los hombres de artillería, mineros y todos los que trabajan con explosivos.
Los cultos en la localidad quebradeña de Purmamarca
PURMAMARCA (Corresponsal). Los cultos en honor de Santa Bárbara, organizados por la familia Humacata, tendrán lugar hoy a partir de las 9.30 e incluirán la celebración de una misa, procesión, almuerzo y tirada de cuartos.El programa contempla para hoy a las 6 salva de bombas y a las 9.30 el traslado de la imagen hasta la iglesia Santa Rosa de Lima para celebrar una misa. Al finalizar el oficio se llevará a cabo la procesión acompañada por bandas de sikuris y samilantes.
En El Aguilar
ABRA PAMPA (Corresponsal). La feligresía de El Aguilar se apresta a renovar sus votos de fe en Santa Bárbara, la patrona de los mineros. Hoy, después del rosario del alba que estará a cargo de niños, jóvenes y trabajadores, la imagen de Santa Bárbara visitará el banco, el mercado central y el estadio 23 de Agosto. A las 16, en dicha institución, se iniciará el festival en honor a la patrona con la participación de diversos grupos musicales y el sorteo de 50 premios.
Mañana será la entrega de cuartos y presentación de samilantes para la posterior celebración. En horas de la tarde se prevén actividades deportivas, procesión con imágenes, cuarteada y veneración con banda de sikuris y samilantes. También oficio de una misa a cargo del obispo de la Prelatura de Humahuaca, Pedro Olmedo. A las 20 será la luminaria, danzas andinas y homenaje musical a la patrona.
Los actos centrales serán el domingo, iniciándose a las 6 con salva de bombas, repique de campanas y embanderado del pueblo. A las 7 será la solemne eucaristía en la iglesia "Virgen del Camino". A las 8 se prevé la procesión por el campamento minero acompañado por todas las bandas de sikuris, samilantes y pueblo en general hasta el palco oficial. Después de las 9 será el acto protocolar con posterior desfile cívico militar y finalmente en horas de la tarde destrezas gauchas.
La
Armada Argentina celebra hoy a su santa Patrona Santa Bárbara y por tal motivo, el suboficial principal, mecánico en sistema en armas y explosivos, delegado naval por la Dirección de salud y acción social de la Armada de Argentina, gestoría Jujuy,
Héctor Vilca, dio a conocer aspectos de la patrona del Arma Artillería, del minero y de todos los que trabajan con explosivos.
En tal sentido, explicó que según la tradición, Santa Bárbara habría nacido en Nicomedia, cerca del mar de
Mármara, hija de un rey sátrapa de nombre Dioscoro, quien la encerró en una torre. El motivo del encierro pudo haber sido para evitar que los hombres admiraran su belleza y la sedujeran, o para evitar el proselitismo cristiano. Durante una ausencia de su padre, Bárbara se convirtió al cristianismo, y mandó construir tres ventanas en su torre, para simbolizar a la Santísima Trinidad. Su padre, se enteró del significado del simbolismo de estas ventanas y se enfadó, queriendo matarla.
Por eso, Bárbara huyó y se refugió en una peña milagrosamente abierta para ella. Atrapada pese al milagro, se enfrentó a su destino. Su martirio fue el mismo que el de San Valentín, habría sido atada a un potro, flagelada, desgarrada con rastrillo de hierro, colocada en un lecho de trozos de cerámica cortantes, y quemada con hierros de fuego. Finalmente, el mismo rey Dioscoro la envió al juez, quien dictó la pena capital por decapitación. Su mismo padre fue quien la decapitó en la cima de una montaña, tras la cual un rayo lo alcanzó, dándole muerte también.
Esta festividad se celebra hoy, 4 de diciembre, por los hombres de artillería, mineros y todos los que trabajan con explosivos.
Los cultos en la localidad quebradeña de Purmamarca
PURMAMARCA (Corresponsal). Los cultos en honor de Santa Bárbara, organizados por la familia Humacata, tendrán lugar hoy a partir de las 9.30 e incluirán la celebración de una misa, procesión, almuerzo y tirada de cuartos.El programa contempla para hoy a las 6 salva de bombas y a las 9.30 el traslado de la imagen hasta la iglesia Santa Rosa de Lima para celebrar una misa. Al finalizar el oficio se llevará a cabo la procesión acompañada por bandas de sikuris y samilantes.
En El Aguilar
ABRA PAMPA (Corresponsal). La feligresía de El Aguilar se apresta a renovar sus votos de fe en Santa Bárbara, la patrona de los mineros. Hoy, después del rosario del alba que estará a cargo de niños, jóvenes y trabajadores, la imagen de Santa Bárbara visitará el banco, el mercado central y el estadio 23 de Agosto. A las 16, en dicha institución, se iniciará el festival en honor a la patrona con la participación de diversos grupos musicales y el sorteo de 50 premios.
Mañana será la entrega de cuartos y presentación de samilantes para la posterior celebración. En horas de la tarde se prevén actividades deportivas, procesión con imágenes, cuarteada y veneración con banda de sikuris y samilantes. También oficio de una misa a cargo del obispo de la Prelatura de Humahuaca, Pedro Olmedo. A las 20 será la luminaria, danzas andinas y homenaje musical a la patrona.
Los actos centrales serán el domingo, iniciándose a las 6 con salva de bombas, repique de campanas y embanderado del pueblo. A las 7 será la solemne eucaristía en la iglesia "Virgen del Camino". A las 8 se prevé la procesión por el campamento minero acompañado por todas las bandas de sikuris, samilantes y pueblo en general hasta el palco oficial. Después de las 9 será el acto protocolar con posterior desfile cívico militar y finalmente en horas de la tarde destrezas gauchas.