¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Uruguay visita a Bolivia

Jueves, 08 de octubre de 2015 01:30
El seleccionado de fútbol de Uruguay, con las ausencias de sus delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani y de su director técnico, Oscar Washington Tabárez, afectados por sendas suspensiones, enfrentará hoy a Bolivia en la altura de La Paz, por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. El partido se jugará a partir de las 17 (hora argentina) en el estadio "Hernando Siles", de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, contará con el arbitraje del argentino Patricio Loustau y será televisado por FOX Sports.
El "celeste" tendrá la importante ausencia de Luis Suárez, quien tiene pendiente cuatro partidos de suspensión por haber mordido al italiano Chiellini en el Mundial de Brasil 2014, y Edinson Cavani, quien debe pagar dos fechas por la expulsión contra Chile en los cuartos de final de la Copa América. En ese mismo encuentro también fueron expulsados el director técnico Washingto Tabárez y su asistente Mario Rebollo, quienes recibieron de la Conmebol tres fechas de suspensión. Por ello, el "Maestro" y su ayudante no podrán ni siquiera estar en el vestuario del "Hernando Siles" y darán instrucciones a través de un celular.
El equipo uruguayo presentará un esquema con dos líneas de cuatro bien apretadas y con Stuani y Hernández en el ataque. En defensa jugará Alvaro Pereira, de Estudiantes de La Plata; y en el mediocampo, Alvaro González, que pasó por Boca Juniors; "Cebolla" Rodríguez, jugador de Independiente, y Carlos Sánchez, de River Plate. En el banco de suplentes también aguardarán su oportunidad los volantes Mayada (River) y Lodeiro (Boca).
Desde 1961, cuando se registró el primer choque entre Bolivia y Uruguay, la "Celeste' nunca ganó en La Paz. Bolivia se impuso en seis ocasiones y cedió cuatro empates, tanto en eliminatorias mundialistas como en torneos de Copa América.
En Bolivia, el entrenador Julio Baldivieso, que pasó como jugador por Newel's Old Boys, optó por Zampiery como lateral defensivo por el lado derecho en lugar de Saavedra, e incluyó a Campos como mediocampista titular en lugar de Cardozo, quien hasta las últimas prácticas se perfilaba como titular. El partido despertó gran expectativa entre los aficionados bolivianos, por lo que en las ventanillas del estadio hubo en los días previos largas filas para conseguir entradas. Hinchas de distintos puntos del interior de Bolivia adquirieron sus boletos para el duelo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El seleccionado de fútbol de Uruguay, con las ausencias de sus delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani y de su director técnico, Oscar Washington Tabárez, afectados por sendas suspensiones, enfrentará hoy a Bolivia en la altura de La Paz, por la primera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. El partido se jugará a partir de las 17 (hora argentina) en el estadio "Hernando Siles", de La Paz, a 3.600 metros sobre el nivel del mar, contará con el arbitraje del argentino Patricio Loustau y será televisado por FOX Sports.
El "celeste" tendrá la importante ausencia de Luis Suárez, quien tiene pendiente cuatro partidos de suspensión por haber mordido al italiano Chiellini en el Mundial de Brasil 2014, y Edinson Cavani, quien debe pagar dos fechas por la expulsión contra Chile en los cuartos de final de la Copa América. En ese mismo encuentro también fueron expulsados el director técnico Washingto Tabárez y su asistente Mario Rebollo, quienes recibieron de la Conmebol tres fechas de suspensión. Por ello, el "Maestro" y su ayudante no podrán ni siquiera estar en el vestuario del "Hernando Siles" y darán instrucciones a través de un celular.
El equipo uruguayo presentará un esquema con dos líneas de cuatro bien apretadas y con Stuani y Hernández en el ataque. En defensa jugará Alvaro Pereira, de Estudiantes de La Plata; y en el mediocampo, Alvaro González, que pasó por Boca Juniors; "Cebolla" Rodríguez, jugador de Independiente, y Carlos Sánchez, de River Plate. En el banco de suplentes también aguardarán su oportunidad los volantes Mayada (River) y Lodeiro (Boca).
Desde 1961, cuando se registró el primer choque entre Bolivia y Uruguay, la "Celeste' nunca ganó en La Paz. Bolivia se impuso en seis ocasiones y cedió cuatro empates, tanto en eliminatorias mundialistas como en torneos de Copa América.
En Bolivia, el entrenador Julio Baldivieso, que pasó como jugador por Newel's Old Boys, optó por Zampiery como lateral defensivo por el lado derecho en lugar de Saavedra, e incluyó a Campos como mediocampista titular en lugar de Cardozo, quien hasta las últimas prácticas se perfilaba como titular. El partido despertó gran expectativa entre los aficionados bolivianos, por lo que en las ventanillas del estadio hubo en los días previos largas filas para conseguir entradas. Hinchas de distintos puntos del interior de Bolivia adquirieron sus boletos para el duelo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD