El Personal de guardaparques del Parque Nacional Calilegua rescató un ejemplar de tapir o anta (Tapirus terrestris), que cayó en uno de los canales de riego de la Empresa Ledesma en el sitio conocido como Tres Compuertas, liberando al animal que se encontraba lastimado y semiahogado por la fuerza de la corriente y la imposibilidad de salir de la fosa del canal por sus propios medios.
inicia sesión o regístrate.
El Personal de guardaparques del Parque Nacional Calilegua rescató un ejemplar de tapir o anta (Tapirus terrestris), que cayó en uno de los canales de riego de la Empresa Ledesma en el sitio conocido como Tres Compuertas, liberando al animal que se encontraba lastimado y semiahogado por la fuerza de la corriente y la imposibilidad de salir de la fosa del canal por sus propios medios.
El intendente del Parque Nacional Néstor Sucunza, refirió al hecho como lamentable y recurrente, ya que mas de mil kilómetros de canales a cielo abierto constituyen verdaderas barreras para el desplazamiento de la fauna, agravado por tratarse de una zona colindante al Parque Nacional Calilegua.
Si bien se construyeron algunas escaleras discontinuas y en lugares puntuales en el borde de estos canales por parte de la Empresa, los animales silvestres no tienen la posibilidad de franquear de lado a lado su cauce y para el caso de roedores, reptiles e invertebrados como hormigas y otros insectos no voladores, resulta directamente un condicionamiento a su supervivencia. Tal como se advirtió oportunamente a la misma Empresa, se podría mitigar este efecto perjudicial para la fauna colocando suficientemente simples tablones de madera o planchas de construcción premoldeadas atravesando los canales, opinó el Intendente Sucunza.