"Esta transformación no se va a detener, porque Daniel va a ser Presidente de todos los argentinos y va a continuar con esta gran obra que hemos iniciado", destacó la mandataria, tras hacer un repaso de lo hecho por Néstor Kirchner como Presidente y como gobernador de Santa Cruz. Se trató de un acto de campaña del Frente Para la Victoria que se desarrolló en un centro cultural de la ciudad de Caleta Olivia y que no se transmitió por cadena, debido a que ya rige la veda electoral para el Gobierno nacional.
Al subrayar que las provincias de Santa Cruz y Chubut están "produciendo el 50% del petróleo convencional de la Argentina", Cristina Kirchner le pidió públicamente a Scioli que instale "una destilería acá, en la frontera entre Chubut y Santa Cruz" y agregó: "Yo sé que lo vas a hacer".
Además, volvió a dar un fuerte respaldo a su cuñada y candidata a gobernadora: "El país que tenemos ahora no tiene nada que ver con el país que encontró Néstor. ¿Cómo ahora, con un país desendeudado, un proceso de industrialización en marcha, cómo no vamos a hacer el doble de lo que ya hicimos? Y cómo no lo vamos a hacer ahora con una compañera como Alicia". "Sus abuelos, sus bisabuelos fundaron esta provincia. Yo no", señaló la Presidenta, al tiempo que pidió a los santacruceños que apoyen en la urnas a "los pioneros que representa Alicia".
El respaldo a su candidata estuvo acompañado por cuestionamientos a la gestión del actual gobernador santacruceño, Daniel Peralta, quien no participó de la ceremonia y competirá con Alicia Kirchner por el Ejecutivo provincial en las elecciones del domingo 25. Debido a que regirá la Ley de Lemas, Peralta y la cuñada de la Presidente competirán dentro del FPV-PJ y quien de los dos obtenga mayor cantidad de votos gobernará la provincia en el próximo período, siempre y cuando la suma de los sufragios de ambos supere a la del frente opositor que lidera el radical Eduardo Costa.
La fuerte apuesta del kirchnerismo es ganar esas elecciones y mantener así el control de la provincia donde se originó el movimiento político que lidera la jefa de Estado y que puso en marcha su fallecido esposo.
De la ceremonia también participaron el compañero de fórmula de Scioli, Carlos Zannini, y el hijo de la mandataria y candidato a diputado nacional por Santa Cruz, Máximo Kirchner.
"Esta transformación no se va a detener, porque Daniel va a ser Presidente de todos los argentinos y va a continuar con esta gran obra que hemos iniciado", destacó la mandataria, tras hacer un repaso de lo hecho por Néstor Kirchner como Presidente y como gobernador de Santa Cruz. Se trató de un acto de campaña del Frente Para la Victoria que se desarrolló en un centro cultural de la ciudad de Caleta Olivia y que no se transmitió por cadena, debido a que ya rige la veda electoral para el Gobierno nacional.
Al subrayar que las provincias de Santa Cruz y Chubut están "produciendo el 50% del petróleo convencional de la Argentina", Cristina Kirchner le pidió públicamente a Scioli que instale "una destilería acá, en la frontera entre Chubut y Santa Cruz" y agregó: "Yo sé que lo vas a hacer".
Además, volvió a dar un fuerte respaldo a su cuñada y candidata a gobernadora: "El país que tenemos ahora no tiene nada que ver con el país que encontró Néstor. ¿Cómo ahora, con un país desendeudado, un proceso de industrialización en marcha, cómo no vamos a hacer el doble de lo que ya hicimos? Y cómo no lo vamos a hacer ahora con una compañera como Alicia". "Sus abuelos, sus bisabuelos fundaron esta provincia. Yo no", señaló la Presidenta, al tiempo que pidió a los santacruceños que apoyen en la urnas a "los pioneros que representa Alicia".
El respaldo a su candidata estuvo acompañado por cuestionamientos a la gestión del actual gobernador santacruceño, Daniel Peralta, quien no participó de la ceremonia y competirá con Alicia Kirchner por el Ejecutivo provincial en las elecciones del domingo 25. Debido a que regirá la Ley de Lemas, Peralta y la cuñada de la Presidente competirán dentro del FPV-PJ y quien de los dos obtenga mayor cantidad de votos gobernará la provincia en el próximo período, siempre y cuando la suma de los sufragios de ambos supere a la del frente opositor que lidera el radical Eduardo Costa.
La fuerte apuesta del kirchnerismo es ganar esas elecciones y mantener así el control de la provincia donde se originó el movimiento político que lidera la jefa de Estado y que puso en marcha su fallecido esposo.
De la ceremonia también participaron el compañero de fórmula de Scioli, Carlos Zannini, y el hijo de la mandataria y candidato a diputado nacional por Santa Cruz, Máximo Kirchner.