"Listo para comenzar mi trabajo: ampliar la amistad y colaboración entre nuestros países", publicó Mamet en una red social. El diplomático publicó una fotografía en la que se lo ve en la residencia oficial que ocupa en Capital Federal y se mostró "muy feliz y emocionado de estar aquí", en la Argentina.
El Senado norteamericano aprobó en diciembre pasado el pliego de Mamet y así la sede diplomática volvió a contar con un diplomático de máximo a cargo. Durante más de un año, la Embajada norteamericana estuvo bajo el liderazgo del encargado de negocios Kevin Sullivan.
La Cámara alta decidió su nombramiento como el máximo representante del gobierno de Barack Obama, en Buenos Aires, por 50 votos a favor y 43 en contra.
"Listo para comenzar mi trabajo: ampliar la amistad y colaboración entre nuestros países", publicó Mamet en una red social. El diplomático publicó una fotografía en la que se lo ve en la residencia oficial que ocupa en Capital Federal y se mostró "muy feliz y emocionado de estar aquí", en la Argentina.
El Senado norteamericano aprobó en diciembre pasado el pliego de Mamet y así la sede diplomática volvió a contar con un diplomático de máximo a cargo. Durante más de un año, la Embajada norteamericana estuvo bajo el liderazgo del encargado de negocios Kevin Sullivan.
La Cámara alta decidió su nombramiento como el máximo representante del gobierno de Barack Obama, en Buenos Aires, por 50 votos a favor y 43 en contra.