La comuna abrapampeña comenzó a ejecutar un
programa de sanidad animal que abarcará a la producción de camélidos y ovinos en la jurisdicción del municipio puneño, conjuntamente con la Dirección de Ganadería de la provincia. La iniciativa tiene como finalidad fortalecer al sector ganadero y su
actividad económica marginal de carácter extensivo que constituye el medio de vida por excelencia de las familias puneñas. En ese marco el intendente Ariel Machaca dijo a El Tribuno de Jujuy que "estamos trabajando primeramente con dotar de forraje a los productores a un precio menor del mercado es una necesidad que ellos nos plantearon debido a la sequía. Asimismo en estos días nos trasladaremos a las Salinas para traer panes de sal y distribuirlos entre ellos", sostuvo. Por otra parte hizo mención al trabajo de relevamiento y diagnóstico en todas las comunas en cuanto a las enfermedades de los animales. Al respecto expresó que "en lugares como Tabladitas, Tinate y Casabindo necesitan y requieren de urgente tratamiento para el ganado. Por lo tanto hemos dispuesto entregarles medicamentos y vacunas en forma gratuita de manera tal el programa sea efectivo". Añadió que permanentemente se realizan tareas en la limpieza y construcción de aguadas "igualmente queremos priorizar la
sanidad animal, mejora de pasturas y cercado con fondos que provienen desde las regalías mineras. Además generar un plan estratégico ganadero que abarque obra e infraestructura, queremos potenciar a los productores, que permanezcan en sus lugares y no emigren a otros lugares en busca de trabajo" concluyó. Son treinta y dos las comunidades aborígenes donde actualmente se lleva adelante la tarea mencionada, beneficiando a mil productores brindando asistencia y mano de obra. (Luis Beltrán).