°
11 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncia a financiera por el bloqueo de su cuenta

Alfredo Rivarola se acercó a la redacción para exponer el perjuicio económico que está atravesando.
Martes, 11 de noviembre de 2025 00:26
AGENCIA | DELITOS COMPLEJOS DE LA POLICÍA, RECEPCIONÓ LA DENUNCIA DEL DAMNIFICADO.

Esta sección de El Tribuno de Jujuy casi a diario presenta notas acerca de estafas relacionadas a las billeteras virtuales. En algunos casos se trata de sospechosos que dicen equivocarse en el envío de un comprobantes de pago, del cual aseguran que transfirieron un monto superior al que debían mandar y solicitan la devolución de la diferencia. Otros sospechosos operan mediante engaños en las redes sociales. Es decir, aparentes ofertas de productos que nunca van a llegar a destino tras el pago realizado.

Las mencionadas, son algunas de las variables que estas páginas han narrado. No obstante, en esta oportunidad Alfredo Rivarola, un vecino de la capital jujeña, se acercó a la redacción de este medio de comunicación para contar la situación que padece desde el viernes pasado.

El relato del damnificado comenzó con una situación tan cotidiana como ir a comprar pan. "Salgo de mi casa, me voy hasta la calle Alem casi Dorrego, ahí está la panadería. Me atiende una chica, le paso la tarjeta de Personal Pay. 'Bloqueada la tarjeta', me dice. Quise pagar y me dice que no estaba funcionando. No puede ser, pienso, tengo plata y todo y no puede ser que no funcione", afirmó el entrevistado, sorprendido aún con la situación.

Fue entonces que intentó solucionarlo ingresando a la aplicación de la billetera virtual. Para eso colocó sus datos personales y el correo electrónico. Tras esto debía validar la cuenta mediante el correo electrónico que recibió, el cual validó. "Después me pide captura de rostro. Vuelve a pedirme el número de documento. 'No me anda la tarjeta', le digo a la chica. Justo tenía efectivo y le pagué", completó la explicación.

Con la preocupación a cuestas, Rivarola se dirigió el viernes a la tarde a las oficinas de la empresa de telefonía, ubicadas en la calle Necochea de esta ciudad, para intentar solucionar el problema con su cuenta. "No, tiene que reclamar por Whatsapp. Ahí lo van a atender por chat y le van a solucionar el problema. Debe ser un detalle técnico nomás", le aseguró una operaria.

Minutos más tarde hizo lo indicado. "Llamo a la empresa, me piden los datos, nombre, apellido, todo eso. Y ahí me han contestado (muestra su teléfono celular con el chat de la compañía, al cual también pasó las fotos de la denuncia.) y me abren un expediente. Pero desde el viernes a las 19.30 que yo me contacté con ellos no tengo solución. Me dice 'en breve le damos la solución'. Si fuera un problema técnico, ponele que al otro día a las 10 de la mañana, como mucho. No pasó nada. El domingo les escribo (al chat) y nada. Hoy, tampoco", aseguró con un dejo de bronca e impotencia, a la vez.

El oportunismo

Además de tener su dinero retenido, por si fuera poco, el oportunismo dijo presente mediante una llamada telefónica. Así fue cómo el pasado viernes alrededor de las 17.30 "me llama una persona que dice ser de Go Compras, una empresa de tarjeta de débito virtual. Y ahí me dice '¿qué pasa?' porque yo me había quejado que no funcionaba la aplicación. Bueno, lo llamo por ese tema, me dice 'yo se lo voy a tratar de solucionar', me da los datos de él", repasó el entrevistado acerca de la comunicación telefónica previa al bloqueo de la cuenta de mi billetera virtual. Además, a esta cuenta la tiene vinculada con la de Go Compras.

El asesor le brindó sus supuestos nombres y apellidos, le dijo que iba a hacer un expediente por su queja y luego "'vamos a Mercado Pago', me dice. ¿Para qué querés ir a Mercado Pago? 'Vos tenés Mercado Pago'. 'Si tengo ya es un asunto mío, no tengo por qué darte esa información' y ahí le corté", recordó la víctima ese intercambio.

Cabe aclarar, que no sería la primera vez que esta sección relata un hecho de similares características. Es decir, de aparentes operadores que se comunican con usuarios de billeteras virtuales o bancos, solicitan sus datos y luego les sustraen dinero de la misma. "Fueron estafados por más de 1,5 millones de pesos", se tituló una nota publicada el pasado sábado en este matutino.

Denuncia

Pasó el fin de semana sin disponer de su dinero, por lo que ayer a la mañana Rivarola se dirigió a la Agencia Provincial de Delitos Complejos, de la Policía de Jujuy, más conocida como Ciberdelitos.

En la dependencia el hombre realizó la denuncia, previo a la entrevista. Además, le recomendaron que tras denunciar lo ocurrido se acerque otra vez a la oficina de la calle Necochea, en donde está la representación local de Personal con la esperanza de solucionar el inconveniente.

"Me voy a la empresa telefónica y otra vez me dicen 'que ellos tienen que hacerlo por chat, que hay un 0800'. Les digo '¿ustedes tienen gerente?'. 'Sí, pero no lo puede atender ahora'. ¿Por qué no me puede atender ahora? Porque estoy pasando una situación crítica producto de la ineficiencia de ustedes. Entonces me tiene que atender, por lo menos, para ver qué podemos hacer", concluyó la entrevista el denunciante, quien espera que pronto se solucione el inconveniente económico por el cual está pasando.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD