°
16 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Homenaje a Germán Churqui Choquevilca

Jueves, 02 de agosto de 2012 21:08

En pleno corazón de su "Muchacha azul, Tilcara", el poeta Germán "Churqui" será recordado mañana, desde las 19, en la sede de la Asociación Amigos de Tilcara de calle Sorpresa 461 de la ciudad quebradeña.
El encuentro exaltará a través de la lectura de sus poemas: su voz, además habrá una muestra plástica y semblanzas de su extensa obra literaria.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En pleno corazón de su "Muchacha azul, Tilcara", el poeta Germán "Churqui" será recordado mañana, desde las 19, en la sede de la Asociación Amigos de Tilcara de calle Sorpresa 461 de la ciudad quebradeña.
El encuentro exaltará a través de la lectura de sus poemas: su voz, además habrá una muestra plástica y semblanzas de su extensa obra literaria.


Por iniciativa de la Sade filial Jujuy, la Asociación amigos de Tilcara y el Movimiento Norte Esperanza, el homenaje dará inicio con un acto denominado "Alva del 23 de Agosto" en el que habrá interpretaciones de poemas del "Churqui", un homenaje al bicentenario del Exodo Jujeño y la muestra plástica de artistas del grupo de artistas de Capital "A7".


La segunda parte, titulada "Desde la obra literaria de Germán Choquevilca" propone escuchar poemas en la voz de autor como "Tilcara", "Canción para un único amigo", "Abuelo Victoriano".


Los caballos oscuros de mi reino", además habrá una semblanza a cargo de Susana Aguiar, presidente de la Sade filial Jujuy y Lourdes Zalazar del Movimiento Cultural Norte Esperanza de Metán Salta hablará de la obra poética de Choquevilca.


El homenaje continuará con reflexiones de Mercedes González Tula del Grupo Cultural Metán Salta sobre "por qué y para qué se escribe de la cultura de los pueblos", la poesía de Germán a cargo del poeta salteño Anibal Aguirre y un poema inédito por Guillermina Outon.


También el poeta Lucho Ponce de Metán Salta, ofrecerá un espectáculo con "poemas musicalizados" de Choque vilca y Adrián Carraza de la Unju quien hablará de los poemas del recordado "Churqui". El encuentro finalizará con la entrega de poemas a los presentes y con un vino de honor.

"El Churqui"
 
El "Churqui" Choquevilca, nació el 9 de abril de 1940, en la Villa veraniega de la Quebrada a quien supo llamar también "Princesa Americana", sus familiares cuentan que de niño tuvo su inclinación por las artes, la música y el teatro "eran el centro de sus cualidades". Con el tiempo, diarios y revistas de la provincia publicaron parte de sus obras bajo el seudónimo "Juan Manuel del Surco". En 1984 publicó el libro "Los pasos del viento", luego concretó grabaciones con colaboración del músico José María Mercado titulada "Tilcara, Germán Walter Choquevilca dice sus poemas". El tiempo llevó también a que sus versos se escucharan en el teatro General San Martín y la Universidad de Belgrano. En sus grabaciones fue acompañado en la musicalización por Mercado, Tukuta Gordillo, Tomás Lipán y Gustavo Patiño. Sus poemas también fueron ampliamente reconocidos por el grupo Divididos, que en su nuevo disco "Amapola del 66" introdujo un fragmento de su poema Tilcara (Muchacha azul, Princesa Americana) como separador de los temas Senderos y Jujuy (pistas 7 y 8). Germán "Churqui" Choque Vilca, falleció el 21 de diciembre de 1987, dejando a los jujeños una herencia única desde lo "azul" de su Tilcara.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD