¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Analizaron pedidos de aumento

Jueves, 16 de agosto de 2012 22:22

La décimo cuarta sesión del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy se realizó sin que en su seno se aprobaran o tratasen temas medulares en el quehacer de la vida de los jujeños. Los temas que sí comienzan a preocupar a los capitalinos son los posibles incrementos del transporte público de pasajeros y de los usuarios de taxis de radio llamadas, por cuanto sus respectivas organizaciones, como la de los colectivos elevó el pedido al Ejecutivo Municipal y la de los taxis, al Concejo Deliberante. Este último ya fue girado a la Comisión de Transporte para su estudio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La décimo cuarta sesión del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy se realizó sin que en su seno se aprobaran o tratasen temas medulares en el quehacer de la vida de los jujeños. Los temas que sí comienzan a preocupar a los capitalinos son los posibles incrementos del transporte público de pasajeros y de los usuarios de taxis de radio llamadas, por cuanto sus respectivas organizaciones, como la de los colectivos elevó el pedido al Ejecutivo Municipal y la de los taxis, al Concejo Deliberante. Este último ya fue girado a la Comisión de Transporte para su estudio.

El pedido concreto del empresariado del transporte urbano de pasajeros para el aumento del pasaje al usuario no ha ingresado aún al Concejo. Al respecto, el presidente Carlos Sadir señaló que el Ejecutivo lo tiene en análisis y agregó que una vez concluido el correspondiente estudio de costos y variación que se pudo haber producir en este último tiempo, verá como repercutirá en una nueva tarifa.
Lógicamente, esos estudios incluyen las subas de los combustibles tanto del gasoil como de las naftas, de los repuestos que al estar cerrada la Aduana no es fácil conseguir, como insumos en general para reparar los vehículos. También consideró importante tener en cuenta los aumentos de los sueldos de los trabajadores de ese sector del transporte, por los pedidos de la UTA, que van variando. Sobre los subsidios que se mencionan en las solicitadas aparecidas en los medios gráficos en los últimos días, Sadir explicó que es por la cantidad de unidades que tienen, pero reconoció que no les cubre todos los gastos como por ejemplo el gasoil. Estimó que luego de ese estudio el Ejecutivo enviaría el proyecto de ordenanza o en su defecto giraría copia de la solicitud al Deliberante para su tratamiento.

Respecto al cruce de apreciaciones entre la Cámara de Transporte Automotor de Pasajeros, el concejal Guillermo López Salgado, hizo uso de la palabra durante la sesión para agregar a lo ya manifestado en esas publicaciones, que no cree que “la solicitada haya sido escrita tan mal porque no se entiende, por la gente de las empresas del Transporte” y se planteó la duda: “no sé si hay una mano política en ese sentido”. Luego lamentó que sea así.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD