En el marco de la “Semana de la Tercera Edad” quedó inaugurada Villa Lucinia, en Los Perales, que será el espacio para los pacientes del instituto “San José”.
inicia sesión o regístrate.
En el marco de la “Semana de la Tercera Edad” quedó inaugurada Villa Lucinia, en Los Perales, que será el espacio para los pacientes del instituto “San José”.
El ISJ alcanzó una meta y fue la remodelación de una casona para refuncionalizarla como geriátrico, con una capacidad para 50 personas. Fue una obra récord que les llevó 60 días. Las instalaciones fueron recorridas ayer por funcionarios provinciales del área de Salud, personal de la casa y familiares de los pacientes.
Los pacientes del ex “San José” desde hoy serán trasladados a esta nueva casa en avenida Illía esquina Las Delicias.
A tres meses de aquel desalojo anunciado, y luego de trámites y lucha de la familia, hoy la obra social más grande del Estado provincial abre las puertas de un geriátrico, para brindar mayor calidad de vida a sus afiliados mayores.
El presidente del ISJ, Daniel Palumbo, se mostró muy satisfecho por el esfuerzo realizado y el desafío que se propusieron de cubrir esta necesidad de la sociedad. “No fue fácil, queríamos algo cómodo para mejorar la calidad de vida de los pacientes y de los familiares. El servicio no lo prestará el ISJ, inicialmente lo hará una institución que viene hace años dando el servicio y en seis meses llamaremos a una licitación pública para concesionar el servicio. Las condiciones de atención y de control será del ISJ. Tienen la cobertura del ISJ, más la de zona protegida.
La casa fue adecuada con una infraestructura adaptada para que los pacientes se muevan libremente, los dormitorios y los sanitarios son acordes a la edad, además cuentan con cámaras infrarrojas que funcionarán las 24 horas, servicio de enfermería, fisioterapia, gimnasio y el servicio médico de la obra social. Todavía faltan detalles exteriores como el parquizado, asadores y una pileta pero lo esencial ya está al alcance de estos abuelos.
“Estamos comprometidos con el servicio, además es una actividad empresaria y se paga por la prestación. Apostamos a un servicio digno con los abuelos y que tengan calidad de vida. Marcamos un salto cualitativo, con esto marcamos una inflexión por que es un servicio que no tiene oferta en Jujuy, y tuvimos que salir a dar solución porque no hay otra institución. Esperamos que en el futuro aparezcan otras organizaciones. Somos un punto de referencia”, dijo.
Así también familiares de pacientes estaban emocionados por la respuesta del ISJ. Vale comentar que son 45 los pacientes que se trasladarán a la nueva casa, ya que 7 fallecieron en este tiempo de tanta angustia y espera.