°
30 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Ordenan la extradición de Edgardo Kueider, exsenador detenido en Paraguay

El exfuncionario y su secretaria, Iara Guinsel, están acusados en Argentina por lavado de activos. La Justicia paraguaya los vinculó con una red de blanqueo de dinero mediante empresas y compra de bienes.

Martes, 29 de julio de 2025 09:35

La Justicia de Paraguay ordenó la extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, detenidos en diciembre pasado con más de US$200.000 sin declarar en la frontera entre Ciudad del Este y Foz do Iguaçú. Ambos están acusados en Argentina por lavado de activos y permanecen con arresto domiciliario en Paraguay mientras avanzan las causas en su contra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Justicia de Paraguay ordenó la extradición del exsenador argentino Edgardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa, detenidos en diciembre pasado con más de US$200.000 sin declarar en la frontera entre Ciudad del Este y Foz do Iguaçú. Ambos están acusados en Argentina por lavado de activos y permanecen con arresto domiciliario en Paraguay mientras avanzan las causas en su contra.

El juez Rolado Duarte confirmó la detención preventiva de los imputados a pedido de la fiscal adjunta Matilde Moreno, quien solicitó el proceso de extradición. Las audiencias preliminares están fijadas para el 30 y 31 de julio, en el marco de una causa por presunto contrabando de divisas y lavado de dinero.

La trama: empresas, bienes y una red organizada
Según la investigación, Kueider y Guinsel habrían integrado una asociación ilícita dedicada a operaciones financieras para blanquear fondos. La Justicia paraguaya sospecha que actuaron junto a otras personas y utilizaron las empresas BETAIL S.A. y EDEKOM S.A. para mover dinero a través del sistema financiero, criptoactivos y la compra de inmuebles y automóviles.

Los fiscales estiman que las maniobras comenzaron en 2017 y se extendieron hasta la actualidad, aprovechando su condición de funcionarios públicos. La acusación los señala por lavado agravado, al intentar dar apariencia legal a dinero de origen ilícito.

Detención en el Puente de la Amistad
El caso estalló el 4 de diciembre de 2023, cuando efectivos de la Armada, Aduana y la Policía de Paraguay interceptaron a Kueider en el Puente de la Amistad. Durante un registro, encontraron el dinero en efectivo sin documentación que justificara su ingreso al país.

El fiscal Ysrael Villalba Ramírez, a cargo de la denuncia, destacó que los acusados fueron sorprendidos "en flagrancia", lo que reforzó las pruebas en su contra. Ahora, Argentina avanza en su pedido de extradición para juzgarlos por los delitos que se les imputan.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD