¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cristina: “Estar presa es un certificado de dignidad”

Ante un supuesto fallo de la Corte en su contra, indicó ayer que es "muy importante movilizarse". "Soy una fusilada que vive realmente y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios estar viva", dijo.

Martes, 10 de junio de 2025 03:01
SEDE DEL PJ | LA EXPRESIDENTA, AYER, SALUDANDO A LA GENTE ANTES DE BRINDAR SU DISCURSO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

Ante la supuesta inminencia de un fallo de la Corte Suprema en su contra, la expresidenta Cristina Kirchner se mostró ayer rodeada por dirigentes de todos los sectores del peronismo, incluido el gobernador Axel Kicillof, quien asistió a la sede nacional del Partido Justicialista (PJ) ante una convocatoria en defensa de la expresidenta, quien sufre una supuesta "proscripción" promovida desde la Justicia.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ante la supuesta inminencia de un fallo de la Corte Suprema en su contra, la expresidenta Cristina Kirchner se mostró ayer rodeada por dirigentes de todos los sectores del peronismo, incluido el gobernador Axel Kicillof, quien asistió a la sede nacional del Partido Justicialista (PJ) ante una convocatoria en defensa de la expresidenta, quien sufre una supuesta "proscripción" promovida desde la Justicia.

"Mientras caminen por la calle, libres, los que hicieron el megacanje, los de las autopistas, los parques eólicos, estar presa es un certificado de dignidad. Lo siento de esa manera", enfatizó la expresidenta.

Cristina aseguró que "la casualidad no es una categoría política", en el inició de su discurso al recordar los fusilamientos de José León Suárez, en 1956. "Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios", sostuvo la expresidenta. "Pase lo que pase, que seguramente va a pasar, no nos van a dejar seguir", advirtió en referencia al anunciado fallo de la Corte que ratificaría su condena en la causa Vialidad.

"Soy una fusilada que vive realmente y no me va a alcanzar la vida para agradecerle a Dios esto de estar viva", exclamó.

Cristina Kirchner cargó contra el "partido judicial" y afirmó que es "muy importante movilizarse", en lo que se considera un llamado a la militancia a apoyarla ante una posible detención.

Luego de terminar su discurso, la exmandataria ofreció unas palabras a la militancia que se encontraba fuera del lugar, en donde afirmó que "el Gobierno apunta a que cuando esto se caiga después de las elecciones no haya una alternativa en el país".

Antes del discurso, en el que cuestionó en duros términos al gobierno del presidente Javier Milei, hubo una "reunión técnica" de la que no solo participaron dirigentes del PJ, sino también de fuerzas aliadas como el Frente Renovador que lidera Sergio Massa.

En ese encuentro se definió la realización de una "vigilia" en la puerta de la casa donde vive Cristina Kirchner junto a su hija Florencia, en el barrio porteño de Constitución.

El gobernador Axel Kicillof envió una delegación a la sede del PJ, en representación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). En ese grupo se presentaron Victoria Montenegro, Daniel Gollan, Hugo Yasky, Adrián Grana y Juan Marino. Finalmente optó por viajar desde La Plata junto a dirigentes de su confianza como Carlos Bianco.

Amado Boudou, Carlos Heller, Tristán Bauer, Roxana Monzón, Paula Penacca, Leandro Santoro, Lucía Cámpora, Vanesa Siley, Jorge Taiana y Daniel "Tano" Catalano, entre otros, fueron parte del convite.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD