DANIEL SALAS
Contundente respaldo político expresó ayer el flamante interbloque Partido Justicialista - Primero Jujuy en la Cámara de Diputados de la Provincia, al edil Walter Cardozo (quien días atrás sufrió un grave atentado) y a su par destituida (la semana pasada) Mónica Sánchez, del Concejo Deliberante de Perico.
Sus referentes Rubén Rivarola (PJ) y Carlos Haquim (Primero Jujuy) en conferencia de prensa casi frente al edificio municipal periqueño anunciaron que presentaron ante la Justicia provincial una demanda por Conflicto de poderes para que esta semana sea reintegrada al Concejo.
A la vez solicitaron la nulidad del procedimiento administrativo y de la resolución de destitución, por haberse cometido una fragante violación al derecho de defensa. Asimismo interpusieron una medida cautelar de no innovar y plantearon ausencia de perspectiva de género en la decisión adoptada por el Cuerpo.
Mañana los 14 legisladores que conforman el interbloque se presentarán en Tribunales para averiguar el tratamiento que recibe el nuevo conflicto surgido en el deliberativo municipal originado por denuncias de corrupción involucrando a tres concejales radicales y dos de VIA que estarían amparados por el intendente.
También mañana el interbloque presentará ante la Justicia la intervención del municipio y del Deliberante de esa ciudad.
Rivarola se esperanzó que los legisladores del Frente Cambia Jujuy y del PTS Frente de Izquierda los acompañen para lograr el objetivo. "Espero que dejen de lado la pertenencia política y reconozcan lo que está sucediendo en Perico para que se termine este Concejo que es un mamarracho".
Haquim agregó que fueron hasta Perico para solidarizarse ante los sucesos de violencia que afrontó Cardozo y el hecho que no tiene precedentes perjudicando a Sánchez violentando la decisión del pueblo a través del voto.
Lo sucedido en el Deliberante periqueño "es grave porque no se reconoció ninguna norma, se tomó una decisión totalmente ilegal, no se respetó la mayoría necesaria, tampoco se brindaron las garantías que requiere quien ocupa un cargo público y de una manera 'patoteril' se produjo una destitución".
Al referirse a la edil suplente Margarita Tejerina quien asumió "ilegalmente" en reemplazo de Sánchez, "lamentablemente (por ella) sufrirá las consecuencias de la irracionalidad de los concejales".
Dirigiéndose al masivo público que concurrió también para respaldar a los ediles en cuestión, le solicitó "valorar y tener en cuenta las cuestiones que están sucediendo en esta ciudad. Nosotros promovemos la honestidad, transparencia y la rendición de cuentas, y al que no le cierre las cuentas debe ir preso, por eso exigimos que la Justicia lleve adelante los procesos, actúe de oficio y no estar haciendo presentaciones ante hechos de corrupción manifiestos".
En la conferencia en defensa de la democracia, la concejal periqueña Anahí Juárez acusó sin titubear que "el principal responsable de la crisis institucional, política y moral es el intendente Rolando Ficoseco. Mientras el pueblo de Perico sufre, él eligió ponerse del lado de la corrupción y los negociados".
Junto a Rivarola y Haquim, estuvo el vicepresidente 2° de la Legislatura de la Provincia, Pedro Belizán y los legisladores Valeria Gómez, Martín Fellner, Alicia Sosa, Daniela Vélez y Verónica Valente (candidata a diputada nacional en segundo término por el Frente Primero Jujuy Avanza).
“Creen que somos vianderos”
“Lamento mucho estas situaciones de violencia que suceden en Perico, a las cuales desgraciadamente nos tiene acostumbrado el intendente (Rolando) Ficoseco. En menos de 24 horas de haber estado en la Oficina Anticorrupción presentando los audios que involucran a ediles, sufro un atentado”, declaró el edil Walter Cardozo. “No todos los que estamos en la función pública luchan con firmeza contra la corrupción”, agregó y especificó que en los audios “nombran tres o cuatro veces al intendente” quien regalaría “siete hectáreas en el Parque El retorno”.
Entre otras irregularidades, denunció que se desvía dinero para “Pascualito” (el hijo concejal del intendente) con el cual pueda hacer política en la comuna; y que en el municipio y en el Deliberante “hay violines y nadie dice nada”. Cuando empezó a tomar conocimiento de los actos de corrupción “me dijeron los concejales echala a la concejal, luego ponemos otra y después del 10 de diciembre vas a tener otro trato.
Estos creen que somos vianderos y corruptos como ellos”, denunció. Más adelante afi rmó que “la mafi a de Ficoseco” se maneja “con plata del pueblo”, y se comprometió en “redoblar la apuesta para seguir luchando con fi rmeza. No le vamos a dar el gusto a estos corruptos”. En silla de ruedas el edil llegó debido a la lenta recuperación que se produce en su salud por las graves lesiones sufridas en su intento por sofocar el incendio de su camioneta.