Con las ideas encendidas y las manos activando pinceles, los estudiantes jujeños dieron rienda suelta a su imaginación para compartir sus obras en el concreto.
Y en la tradicional pintada, adornaron con diseños especialmente creados, con una inmensa paleta de colores en la avenida de los estudiantes jujeños donde disfrutaron a cada instante de una propuesta pensada para unificar y contemplar, al final.
Los alumnos de colegios públicos y privados unieron sus intenciones durante la mañana del último sábado para revelar pinceladas bajo el sol a pleno.
Paisajes hermosos, personajes animados y flores de todas las medidas posibles adornaron cada extracto de arte que resaltó por sobre todo la concientización sobre el bullying y el hecho fundamental de no ser parte del daño.
Es que los adolescentes imprimieron en esta convención del color, una campaña en contra del acoso escolar promoviendo una mayor empatía dentro y fuera de las aulas; trasladando este poderoso mensaje a la sociedad con sensibilidad.
Bajo un sol vivo, no faltaron las sonrisas ni el compartir entre jóvenes de diferentes instituciones educativas que forjaron amistades desde el encuentro a través de una expresión artística genuina.
Desde el respeto mutuo se gesta esta tradicional actividad que manifiesta el pensamiento de los adolescentes en un compromiso que de manera tradicional son admirados en esta fiesta, siempre linda.
La pasarela mágica fue complementada con los encantadores diseños que incluyeron las mascotas que en casi todas las piezas, fueron protagonistas. "El rinoceronte" del Colegio Secundario 48, "El suri" del Colegio Secundario 59 "Olga Márquez de Aredez" y "La cebra" del Colegio Del Salvador, "El santo" de los alumnos de la Escuela Técnica 2 "Profesor Jesús Raúl Salazar" y "El camaleón" del Colegio Secundario 43 fueron algunas de las mascotas que se dejaron ver en los cuadros en esta 74º Fiesta Nacional de los Estudiantes.
La música del momento y aquella insignia de otros tiempos, fueron parte de la convención colegial que abrazó también a ex alumnos presentes para colaborar con el dibujo en versión 2025; tampoco faltaron las fundaciones de personas con discapacidad que participaron activamente con su alegría tan particular.
Así, "Ecos de Luz" y Club Luján Inclusivo fueron dos de las entidades que dejaron impreso su sentir por esta maravillosa fiesta juvenil.