°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se realizó el 7º Congreso de Entidades Vecinales

Un encuentro para promover la participación y acceso.

Miércoles, 10 de septiembre de 2025 00:00
DIRIGENTES Y VECINOS | COMPARTIERON UNA JORNADA DE DEBATE Y PROMOCIÓN DE HERRAMIENTAS COMUNITARIAS.

Con la participación de más de 400 representantes de asociaciones barriales de toda la provincia, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la ciudad de Puesto Viejo el 7º Congreso Provincial de Entidades Vecinales, bajo el lema "Uniendo voces, construyendo comunidad".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la participación de más de 400 representantes de asociaciones barriales de toda la provincia, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la ciudad de Puesto Viejo el 7º Congreso Provincial de Entidades Vecinales, bajo el lema "Uniendo voces, construyendo comunidad".

Del encuentro participaron, los diputados Santiago Jubert, Malena Amerise, Fernando Marente y Agustina Guzmán, entre otros, junto a funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y municipal. Acompañaron a los referentes barriales en esta nueva edición del congreso, organizado por la Comisión de Seguimiento del VI Congreso de Entidades Vecinales y la Municipalidad de Puesto Viejo.

En ese marco, Santiago Jubert destacó el alcance e importancia de la convocatoria y, señaló que "reunir a más de cuatrocientos vecinalistas demuestra un gran compromiso solidario y social". En esa línea, remarcó que "el vecinalismo es la primera alerta de las necesidades de cada barrio y cada sector".

"Uniendo voces"

El 7º Congreso de Entidades Vecinales, se propuso como un encuentro clave para el movimiento vecinal de la provincia, con la participación de referentes vecinales, dirigentes de clubes, asociaciones civiles y vecinos en general.

El encuentro se organizó en seis comisiones de trabajo, permitiendo a los participantes enfocarse en temáticas específicas de su interés. Los principales temas abordados fueron: Seguridad vecinal, para plantear estrategias y colaboración para mejorar la seguridad en los barrios; Medio ambiente, para abrir discusión sobre problemáticas ambientales locales y acciones para su cuidado; Redes comunitarias, por el fortalecimiento de lazos y trabajo en conjunto entre las diferentes instituciones de la sociedad civil; Regularización de centros y entidades vecinales, para brindar asesoramiento y procedimientos para que las organizaciones vecinales obtengan su personería jurídica y se formalicen; Salud, con un enfoque en la prevención y promoción de la salud a nivel comunitario; y Emprendimientos, para apoyar el desarrollo de iniciativas de autoempleo y proyectos productivos en los barrios.

Además, el congreso contó con la colaboración de la Universidad Nacional de Jujuy para sistematizar los debates y generar material que sirva de base para futuras acciones. También participaron representantes de distintos ministerios provinciales, exponiendo políticas públicas y programas de gobierno relacionados con las actividades vecinales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD