No faltó la simpatía, ni la alegría, ni las sonrisas en la gran celebración que organizó el merendero "Carita Feliz" - Vilma Ignacio para agasajar a los pequeños que asisten a diario a su espacio de contención.
inicia sesión o regístrate.
No faltó la simpatía, ni la alegría, ni las sonrisas en la gran celebración que organizó el merendero "Carita Feliz" - Vilma Ignacio para agasajar a los pequeños que asisten a diario a su espacio de contención.
Ante la mirada atenta de los niños, la tierra quebradeña de Purmamarca fue escenario natural de un espectáculo lleno de colores junto a los personajes de "La Granja de Zenón"; como la patita, la vaca "Lola", el pollito "Pío", el lorito "Pepe", el gallito "Bartolito", la rana "René", el amoroso caballito "Percherón" y el lobo "Beto".
Desde este hermoso lugar, compartieron un momento encantador que los niños disfrutaron desde que aparecieron para deslumbrar con sus presencias.
Entre saltos y acrobacias, cada personaje se lució con sus canciones y las coreografías que fueron aplaudidas. Mientras se unían en el canto, la danza abrazó a cada ser tanto, que al final, invitaron a los chiquititos a los padres ser parte del festejo.
Arribaron perritos quebradeños que se acercaron hasta donde la fiesta era entre risas y la amistad en estado puro.
Al finalizar, el mito puesto en acción a través del rito más ancestral que en Jujuy se realiza, el alimentar a la Madre Tierra, fue posible en una ceremonia que unió mística, respeto y fraternidad entre todos los presentes.
Consolidación de proyecto
En un trabajo conjunto se aliaron integrantes del proyecto “Puente” con los chicos del centro vecinal Pro “Mariano Moreno” al estudiantado del Colegio “Antonio María Gianelli”. Es importante mencionar que el proyecto “Puente”, es una propuesta que hace posible que los estudiantes adquieran la hermosa experiencia de participar en el armado de la carroza en el marco de la 73° Edición de Fiesta Nacional de los Estudiantes. A través de una gran labor, se consolidan las acciones por lo que un reconocimiento especial fue dedicado también a la directora Patricia Mamani y a las familias que acompañan con tanto compromiso y cariño, además de quienes colaboran a diario.
Recomendaciones para evitar incendios forestales
Desde el parque botánico municipal “Barón Carlos María Schüel” del barrio Los Perales, alertaron a los visitantes y vecinos sobre el cuidado y la precaución de los incendios forestales en esta época del año.
Es por ello que a través de consejos, instaron a los habitantes a cuidar el medio ambiente ya que el 99% de los incendios son causados por actividades humanas. Importante es resaltar que la prevención es responsabilidad de todos por lo que es fundamental conocer que los incendios forestales destruyen ecosistemas, ponen en riesgo la vida de personas, animales y plantas, dejando daños irreversibles en la naturaleza. Así es que recomendaron no hacer fuego en zonas no habilitadas, ni arrojar colillas, ni fósforos encendidos al suelo; evitar dejar vidrios o botellas expuestos al sol o si se ve humo o fuego, avisar a las autoridades. En época de sequía, extremar la protección de bosques, selvas y pastizales.
Actividades en las 18 Hectáreas
En el Centro de Integración Comunitario (CIC) “Che” Guevara se realizan diferentes actividades para los vecinos de las 18 Hectáreas del barrio Alto Comedero. Una de ellas, continuará esta semana con vacunación para control y registro de mascotas, de lunes a viernes en dos horarios; a la mañana de 8 a 12 y, por la tarde, de 14 a 17. Los referentes de la entidad barrial estuvieron presentes en el encuentro multitudinario por el Día del Niño con el equipo de la dirección de Descentralización. Gran cantidad de pequeños junto a sus familias fueron parte de la fi esta que reunió a personas de todas las edades.
Asimismo, compartieron diferentes juegos de mesa y con características y de psicomotricidad, también hubo distintos presentes que fueron elaborados por referentes de las distintas instituciones como CIC, CAM y CPV. Se acreditaron saberes teóricos y prácticos desarrollados en el transcurso de la formación a través de la preparación de diferentes platos, con exposición de los mismos.