¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mes de honra y festejos en la puneña Abra Pampa

La costumbre ancestral de agradecer a la Madre Tierra reúne a las autoridades y a la ciudadanía.
Sabado, 02 de agosto de 2025 01:01
TRADICIÓN | ARIEL MACHACA JUNTO A AYELÉN DIONISIO INICIAN LA CEREMONIA DE AGRADECIMIENTO A LA MADRE TIERRA.

Manteniendo vigente una vieja y grata costumbre, las autoridades municipales de Abra Pampa invitaron a la ciudadanía y juntos expresar su agradecimiento ayer a la Pachamama en la plaza central, iniciando oficialmente el Agosto Cultural que concluirá a fin de mes celebrando los 142 años de fundación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Manteniendo vigente una vieja y grata costumbre, las autoridades municipales de Abra Pampa invitaron a la ciudadanía y juntos expresar su agradecimiento ayer a la Pachamama en la plaza central, iniciando oficialmente el Agosto Cultural que concluirá a fin de mes celebrando los 142 años de fundación.

El intendente Ariel Machaca y la presidenta del Concejo Deliberante, Ayelén Dionisio, luego de recibir y saludar a los asistentes: vecinos, presidentes de los centros vecinales, hacedores culturales y gastronómicos (que hoy estarán de festejo), iniciaron la ancestral ceremonia.

Durante la media mañana azotada por un permanente viento -típico en la región puneña para esta época del año-, los abrapampeños cumplieron con la tradición agradeciendo a la Madre Tierra lo recibido y pidieron por el progreso del pueblo al cumplir un aniversario más.

Con el jefe municipal estuvo también el secretario de Cultura y Turismo, Wilfredo Valdiviezo; el gerente de la sucursal del Banco Macro, Pablo Martínez; Camila Solís, de la Asociación de Municipios, entre otros.

COSTUMBRE | WILFREDO VALDIVIEZO Y LA EDIL CELESTA CARI ANTE LA PACHA.

El párroco de Abra Pampa, Fernando Vilca, se cruzó hasta el espacio público para ser también partícipe y dar su bendición antes de comenzar la ceremonia, gesto que fue destacado por Machaca además de agradecerle su presencia.

Acompañado de Dionisio, el intendente Machaca cumplió con la Madre tierra, expresando arrodillado su reconocimiento por lo recibido, luego pidió que se cumplan los proyectos previstos para el pueblo y sus habitantes.

Además convocó a la ciudadanía a participar en las diferentes actividades previstas en el Agosto Cultural que anticiparán los festejos por el aniversario de fundación.

En el transcurso de la ceremonia se presentaron conjuntos folclóricos, entre ellos Pujllay y el coplero de Rumi Cruz. Personal municipal sirvió a los participantes chicha y al mediodía se compartió una exquisita machorra.

La celebración se prolongó hasta las 15 debido a que permanentemente se fueron sumando vecinos y familias.

Antes del mediodía, Machaca se trasladó hacia el edificio municipal donde junto a los miembros de su gabinete y el personal municipal también rindieron culto a la Madre Tierra en el patio interno del edificio oficial -ubicado frente a la plaza central- fortaleciendo la tradición.

Por la noche en el salón parroquial estaba previsto el 1° Festival interbarrial Coplas en tonada de agosto y recitados costumbristas, donde intervendrán cantores populares de los diferentes sectores de la comuna. El grupo Ecos del Huancar iba a cerrar la noche del certamen.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD