°
26 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Kermés de la Amistad, espacios adaptados y más

Se realizará el 30, a partir de las 15, en el Multiespacio El Alto.
Sabado, 26 de julio de 2025 01:03
AREA | AUTORIDADES Y MIEMBROS DEL EQUIPO DE INCLUSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN SALVADOR DE JUJUY.

La Dirección de Inclusión esta en Jorge Newbery 996, y atiende al público de lunes a viernes, de 8 a 13.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Dirección de Inclusión esta en Jorge Newbery 996, y atiende al público de lunes a viernes, de 8 a 13.

Como parte de las actividades por el Día de la Amistad, la Dirección de Inclusión de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy organizo una kermés que contará con juegos y actividades adaptadas para todos en el Mutiespacio El Alto, el 30 del actual.

Al respecto, El Tribuno de Jujuy dialogó con Jésica Gutiérrez, coordinadora del área, quien comentó acerca de esta gran actividad. "Como una de las acciones anuales que tenemos, quisimos hacer en el marco del Día de la Amistad, la kermés, con el nombre de Kermés de la Amistad, que busca fortalecer los vínculos, el reconocimiento y la visibilización entre las instituciones de las personas con discapacidad, o que prestan algún servicio o que trabajan para las personas con discapacidad".

También informó que la jornada tendrá un espacio cuidado, respetuoso con normativas de accesibilidad "para garantizar el autocuidado y sobre todo la independencia de las personas con discapacidad dentro del lugar. Esta propuesta también está abierta a la comunidad", explicó la coordinadora.

Cabe destacar que la actividad se realizará a partir de las 15 en el Multiespacio El Alto, en avenidad Carlos Snopek 1.649 de Alto Comedero. Este evento que contará con música, juegos y espectáculos además tendrá la participación de más de cinco instituciones que acompañaran.

Trabajo en Inclusión

Desde la Municipalidad de San Salvador de Jujuy creen que la inclusión va permitir poder cambiar la realidad, cambiar la forma de conocerse, de compartir, y esto garantizará la participación plena y efectiva de toda la comunidad.

Asimismo Jésica Gutiérrez manifestó: "La accesibilidad no se consigue la noche a la mañana, la inclusión tampoco, pero sabemos que desde la Secretaría de Desarrollo Humano reconocemos que el trabajo es este, generar espacios para compartir, para conocernos, para aprender, para desaprender, para brindar información, para poder generar vínculos con otras instituciones, así que esa es un poco la perspectiva que tiene la coordinación".

En la misma línea informó que la coordinación también tiene personas con discapacidad como parte del equipo, "lo cual garantiza una perspectiva distinta, porque son las propias personas con discapacidad las que estamos adentro de esta área. Entonces pueden encontrar puntos de vista muy diversos para potenciar cada actividad", finalizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD