En La Quiaca inauguraron la pavimentación de la avenida Lamadrid, que comprende más de 1.000 m2 de pavimento rígido y nueva cañería cloacal. El trabajo fue realizado con recursos del municipio y abarca desde la rotonda Madre Coya hasta calle Pellegrini. La citada arteria tenía un importante deterioro por el paso del tiempo y ahora es segura para el paso de todo tipo de vehículos y peatones.
inicia sesión o regístrate.
En La Quiaca inauguraron la pavimentación de la avenida Lamadrid, que comprende más de 1.000 m2 de pavimento rígido y nueva cañería cloacal. El trabajo fue realizado con recursos del municipio y abarca desde la rotonda Madre Coya hasta calle Pellegrini. La citada arteria tenía un importante deterioro por el paso del tiempo y ahora es segura para el paso de todo tipo de vehículos y peatones.
En la inauguración estuvo el intendente Dante Velázquez, y el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Rubén López, además de vecinos del sector.
La obra incluyó también la adecuación y construcción de cordones cuneta. Cabe destacar que además se encuentran próximos a finalizar trabajos de pavimentación que comprende a la avenida Lamadrid.
Se resaltó que entre las calles Catamarca y Pellegrini hubo cambio de cañerías de redes de agua y conexiones domiciliarias a la red cloacal.
En el acto de inauguración, el intendente Velázquez manifestó que "todo lo que inauguramos hoy es con esfuerzo propio. Inaugurar pavimento es sinónimo de progreso y nos genera mucha alegría ver una ciudad que crece, con obras que llevan calidad de vida a sus habitantes y dignidad a cada barrio", remarcó.
Asimismo, puso en valor la tarea conjunta del área de Obras Públicas y los trabajadores de la construcción del municipio, "los verdaderos protagonistas silenciosos de esta transformación urbana. Agradezco el compromiso de ustedes, vamos a continuar trabajando en avenida Lamadrid, con una planificación que ya contempla la compra de materiales estructurales y la ejecución del Plan Maestro de Desagües", sostuvo.
También envió un contundente mensaje al Ejecutivo provincial: "La necesidad urgente de una discusión seria, equitativa y racional sobre la coparticipación. La ley no debe contemplar solo la masa salarial. Tiene que garantizar infraestructura, servicios, educación y desarrollo para todos los municipios, sin excepción", destacó.
Y añadió: "A nadie le tiene que molestar que reclamemos lo que es justo. No pedimos privilegios, exigimos lo que le corresponde a La Quiaca por derecho y por historia", finalizó. Luego los presentes caminaron por la flamante obra, y quedó habilitada para la circulación de vehículos.
Además del pavimento, se realizó como parte del Plan Trienal de Obras Públicas el recambio total de cañerías de agua potable, ya que se reemplazaron caños de plomo o de hormigón de 150mm, algunos con más de 40 años de antigüedad, por nuevas cañerías de PVC de alta densidad de 250mm. Esta mejora garantiza un caudal más eficiente y seguro para el suministro de agua potable.