Los sanantoneños iniciaron los festejos patronales con la entronización de la imagen el 1 de junio en la parroquia Inmaculada Concepción y ahora se encuentran transitando el rezo de la novena que comienza diariamente a las 18.30 con el Santo Rosario y luego se oficia la santa misa a las 19.
inicia sesión o regístrate.
Los sanantoneños iniciaron los festejos patronales con la entronización de la imagen el 1 de junio en la parroquia Inmaculada Concepción y ahora se encuentran transitando el rezo de la novena que comienza diariamente a las 18.30 con el Santo Rosario y luego se oficia la santa misa a las 19.
Hoy en el tercer día están invitadas la Zona Pastoral 6 San Cayetano y Santiago Apóstol; centros de gauchos San Martín y San Santiago (Los Paños), las escuelas de Los Paños y de La Toma.
Mañana habrá una actividad especial porque partirán, a las 15, desde la parroquia de la localidad de San Antonio hacia la capilla La Purísima de La Cabaña que está cumpliendo 110 años. Será una caminata por la senda del peregrino para cubrir una distancia de 4 kilómetros. Por otra parte, desde las 18, habrá un taller de pintura en el salón parroquial.
La novena continuará hasta el jueves 12 de junio con distintas zonas e instituciones invitadas. El 12 habrá una Noche acústica en honor a San Antonio de Padua, a partir de las 20.
La festividad de San Antonio se celebrará el viernes 13 del corriente con misa del peregrino y procesión a las 7 y la misa central a las 10.
En tanto que la Octava patronal se vivirá el domingo 15, con la misa central a las 9; a las 10.30 el acto e izamiento del pabellón nacional en la plaza San Martín; a las 11 el Tedeum en el templo y a las 11.30 el desfile.
Otras comunidades
En la basílica San Francisco la novena se reza hasta el 12, a las 7 y a las 19. La santa misa a las 7.30 y 20.
La parroquia San Pedro y San Pablo del barrio San Pedrito invitó al rezo de la novena en la gruta de avenida Libertador y Carlos Gardel; diariamente a las 16.30 hasta el 12. Mientras que la misa por la fiesta será el 13 con posterior agasajo.
En Lozano, la capilla San Antonio de Padua -dentro de la parroquia Santiago Apóstol- reza el Rosario a las 17 y la misa a las 18. El 13 habrá misas a las 10.30 y a las 18, luego será la procesión y un compartir a la canasta. El 14 se desarrollarán los actos centrales desde las 9. (Eugenia Sueldo)
Vigilia y lectores
La parroquia Nuestra Señora del Carmen invitó a la Vigilia de Pentecostés que se realizará mañana y recordó que a las 20 en la santa misa se realizará la institución del ministerio del Lectorado a Francisco Acchura y Ubaldo Aramayo, quienes se están preparando para ser diáconos permanentes. En tanto que en la parroquia San Isidro Labrador de Monterrico hoy, luego de la misa de 20, habrá un recital evangelizador a cargo del grupo Génesis.
Colecta de Cáritas
Mañana y pasado serán los días centrales de la colecta anual de Cáritas, bajo el lema “Sigamos organizando la esperanza”. Los aportes y sobres se pueden dejar en parroquias, capillas y espacios comunitarios. En Jujuy se puede colaborar todo junio que es el Mes de la Caridad. Los voluntarios estarán identificados con sus pecheras y las urnas solicitando ayuda a los jujeños y también se puede donar al alias CARITAS.DE.JUJUY (Banco Credicoop).