JUAN PINTO
inicia sesión o regístrate.
JUAN PINTO
Ayer la ciudad de San Pedro de Jujuy fue la sede de un importante foro de intendentes y comisionados municipales del Frente Jujuy Crece, que llegaron desde diferentes puntos de la provincia, el cual fue encabezado por el gobernador Carlos Sadir, el vicegobernador Alberto Bernis y el intendente sampedreño Julio César Bravo como anfitrión del encuentro.
Estuvieron presentes intendentes y comisionados de los departamentos San Pedro, Ledesma, Santa Bárbara, El Carmen, el intendente capitalino Raúl Jorge y el de Yala, Santiago Tizón.
Sobre este encuentro, que duró poco más de tres horas, el titular del Ejecutivo sampedreño dijo que pudieron realizar un análisis de los resultados de las últimas elecciones y de la situación actual de la provincia, el país y de cada una de las localidades.
Durante la reunión, el gobernador Sadir se comprometió a seguir ayudando y asistiendo a todos los municipios para la realización de obras en sus jurisdicciones. Además, los asistentes aprovecharon el encuentro para trabajar sobre el proyecto de ley de coparticipación, sobre el que cada uno expresó su postura al respecto y aportó ideas que puedan mejorar esta propuesta.
En ese sentido Bravo adelantó que hoy habrá una nueva reunión, esta vez de los secretarios de Hacienda de los municipios para intensificar el trabajo, de tal forma que el gobernador Sadir pueda elaborar la iniciativa y enviarla a la Legislatura.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo provincial ponderó la convocatoria del intendente Julio Bravo a todos los intendentes y comisionados municipales y destacó la masiva respuesta de los mismos. La idea principal era poder avanzar e intercambiar ideas sobre el proyecto de ley de coparticipación. Por eso calificó como positivo al encuentro, ya que -según dijo- se va con muchas propuestas e ideas que serán analizadas profundamente de manera que a la brevedad se pueda culminar el proyecto de ley correspondiente, con un espíritu de consenso y apertura a los municipios jujeños.
El equilibrio jujeño
Por su parte, el vicegobernador Bernis manifestó después del apoyo del pueblo jujeño expresado en las urnas el 11 de este mes, que el gobierno debe responder con más trabajo que se vea reflejado en la continuidad de la obra pública, en llegar a la gente con soluciones concretas y atender sus necesidades prioritarias. "Se están viviendo tiempos difíciles y debemos llevar soluciones a los jujeños", advirtió el titular del Poder Legislativo.
También criticó duramente al gobierno del Presidente Javier Milei y sus medidas de recorte permanente. A pesar de todo ese contexto económico adverso, a nivel nacional, resaltó que en Jujuy "desde hace varios años se viene manteniendo el equilibrio fiscal, sin tener que echar a nadie como lo hizo Milei".
Además en Jujuy, recordó, "seguimos manteniendo los subsidios al transporte, el boleto gratuito para los estudiantes de toda la provincia, se le da continuidad a la obra pública, se sostienen programas sociales con fondos de la provincia para sostener los que dio de baja Nación. Todas estas medidas se hacen con recursos propios, con plata de los jujeños, con dinero que gracias a la buena administración, se puede cumplir con el equilibrio fiscal y con todo lo que los jujeños necesitan para vivir mejor", resaltó para concluir Bernis.