°
4 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Semana de la Tradición en Abra Pampa con el gauchaje

Transmisión de la cultura popular por generaciones.

Martes, 04 de noviembre de 2025 00:00
Revalorización | La familia gaucha destacada en la Puna.

La Secretaría de Cultura y Turismo del municipio de Abra Pampa inició ayer la Semana de la Tradición en la cual se desarrollarán diferentes actividades deportivas y recreativas que finalizarán el próximo lunes celebrando el Día de la Tradición, conmemorando el nacimiento del poeta y escritor José Hernández.

Están participando en la propuesta que tiende a revalorizar a las instituciones tradicionalista, las agrupaciones gaucha El Chúcaro, El zorzal, El pial y 31 de Agosto y el Fortín Gaucho El Huancar, todas ellas de la comuna puneña que mantienen vigentes las costumbres y tradiciones propias.

La apertura fue con el Torneo de futsal gauchesco (en Ciudad deportiva) donde continuará jugándose hoy, mañana y el próximo 10. Los equipos jugarán con pelota de medias y como vestimenta utilizarán poncho, pañuelo, sombrero y alpargatas.

Para pasado mañana desde las 19 en el mismo lugar se previeron Juegos recreativos, entre ellos el juego de la silla, la quirquinchada, carrera a cococho, cinchada y otros.

El 7 desde las 18 en el Centro Cultural "Guillermo Llampa" las instituciones participarán en juegos de salón representando obras de teatro, concurso de baile y manos de truco, loba y sapo.

El cierre de la Semana de la Tradición será el lunes venidero desde las 10 en la plaza central donde el secretario de Cultura y Turismo municipal, Wilfredo Valdiviezo encabezará el acto conmemorativo y premiará a las instituciones ganadoras. También se realizará un patio criollo con presencia de folcloristas y cuerpos de danzas nativas.

Ese día se recordará a José Hernández autor de El gaucho Martín Fierro, obra que relata la experiencia del gaucho en los tiempos posindependentistas, cuando el país transitaba una etapa de organización política y económica que ponía a este actor social entre medio de la civilización absoluta y el campo.

La palabra tradición refiere a donación o legado, y abarca el conjunto de costumbres que suelen transmitirse de generación en generación. En ella está la cultura popular, el acervo musical, las comidas típicas, juegos tradicionales y otras actividades y costumbres populares.

La familia tradicionalista puneña esta semana se destacará por la celebración que se avecina y que por su presencia que tiene en la comuna abrapampeña y en las zonas rurales, es que el municipio le dará mayor visibilidad con las actividades que desarrollará hasta el lunes.

En Abra Pampa la tradición se comparte en familia, "es parte de nuestra historia y lo festejamos con las instituciones gauchas", señaló el secretario de Cultura y Turismo, Wilfredo Valdiviezo, y aclaró que las actividades es abierta a todos los vecinos y a quienes nos quieran acompañar.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD