¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Inclusión en San Pedro

Pedro García, joven con Síndrome de Down, realizará una pasantía de cuatro meses en el vivero municipal.
Miércoles, 21 de agosto de 2024 01:03
EN EL CENTRO | PEDRO GARCÍA CON SU MADRE ACOMPAÑADO POR AUTORIDADES Y REFERENTES SAMPEDREÑOS.

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través del Departamento de Discapacidad, concretó ayer la firma de un convenio con la asociación civil "Construyendo sueños" para la pasantía que realizará el joven Pedro Martín García en el vivero municipal, en el marco del programa de inserción laboral para las personas con discapacidad que viene implementando la gestión del intendente Julio Bravo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Municipalidad de San Pedro de Jujuy, a través del Departamento de Discapacidad, concretó ayer la firma de un convenio con la asociación civil "Construyendo sueños" para la pasantía que realizará el joven Pedro Martín García en el vivero municipal, en el marco del programa de inserción laboral para las personas con discapacidad que viene implementando la gestión del intendente Julio Bravo.

Participaron de la rúbrica, junto al joven Pedro García, el secretario de Desarrollo Humano Ariel Bravo, y María Cristina Bejarano, madre del pasante.

En relación al convenio, Bárbara Gallardo, titular del Departamento de Discapacidad, comentó que todo surge gracias al trabajo articulado que el municipio realiza permanentemente con instituciones del medio, como ser la asociación "Construyendo sueños".

En este caso, Pedro García tiene antecedentes de haberse formado en una escuela agrotécnica, por lo que esto se tomó en cuenta a la hora de elegir el lugar donde se desarrollará la pasantía. En el vivero municipal podrá plasmar todo sus conocimientos, realizar un entrenamiento laboral, reforzar su autoestima, la autonomía y la independencia, como así también potenciar su economía, logrando mejorar significativamente su calidad de vida.

El convenio contempla el proceso de entrenamiento laboral que tiene una duración de cuatro meses, con un incentivo económico y el acompañamiento de profesionales de la asociación "Construyendo sueños" y el municipio para que el joven pueda lograr su tan ansiada inclusión laboral.

Recordemos que la Municipalidad de San Pedro, por decisión del intendente Julio Bravo, viene llevando adelante una serie de convenios laborales y de pasantías, donde se ha logrado insertar laboralmente a muchos jóvenes y personas con discapacidad. De manera simultánea, el Departamento de Discapacidad lleva adelante un proyecto denominado "Habilidades únicas" está destinado a las personas con discapacidad que tengan algún emprendimiento productivo para que puedan ofrecer sus productos en el paseo Crear que se realiza habitualmente en la plaza central de San Pedro. En este marco, el joven Pedro García recibirá de parte del municipio insumos agrícolas, para que pueda desarrollar un proyecto productivo de esta rama y pueda trabajar de manera independiente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD