La Justicia boliviana declaró este miércoles la nulidad de la sentencia condenatoria contra la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y dispuso su libertad inmediata. El anuncio lo realizó el propio presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo.
“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia con la que ella contaba con base a algunos argumentos”, informó Saucedo en contacto con periodistas en la ciudad de Sucre. El magistrado añadió que, al anularse la sentencia ejecutoriada, “se dispone la libertad inmediata” de Áñez, enfatizando que “esto significa que el día de hoy ella tiene que recuperar su libertad”.
Áñez, quien se encuentra recluida en el penal de Miraflores en La Paz, había sido condenada a 10 años de prisión en 2022 por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes. Dicha condena fue ratificada en julio de 2023. El proceso judicial, conocido como caso "Golpe II", investigó las circunstancias en las que la exmandataria asumió el poder en noviembre de 2019, tras la renuncia de Evo Morales y una serie de altos funcionarios en medio de una aguda crisis política.
Este caso separado del "Golpe I" se centró en supuestas violaciones al orden constitucional durante esa transición. La crisis de 2019, que provocó la salida de Morales del país, dejó un saldo de al menos 32 fallecidos según reportes de la época.
Horas antes de conocerse la resolución judicial, Áñez se manifestó a través de sus redes sociales. "Estos casi 5 años privada de libertad me marcaron, pero no quebraron mi convicción", escribió la Tuesday. "Nunca voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando me necesitó. Lo hice con conciencia y el corazón firme, sabiendo que las decisiones difíciles tienen un precio".
Con esta decisión judicial, se abre un nuevo capítulo en uno de los procesos políticos más emblemáticos de los últimos años en Bolivia, pendiente ahora de los pasos procesales que seguirá el caso tras la anulación.